a

COOPSAR: rechazo judicial a la intervención y gestiones en Buenos Aires

Sarmiento. – El Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, resolvió en el día de la fecha rechazar en todos sus términos el pedido de intervención solicitado por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), impulsado por la Provincia del Chubut junto a algunos actores políticos locales. La Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos de Sarmiento Ltda. celebró la decisión y expresó que este importante fallo reafirma la unidad, la participación y el compromiso de sus asociados, quienes sostienen día a día el servicio y la vida institucional. “El verdadero espíritu cooperativo vuelve a demostrar que ningún intento externo puede quebrantar nuestra fortaleza”, señaló el comunicado oficial, destacando que COOPSAR seguirá trabajando con firmeza y dedicación para garantizar servicios de calidad, fortaleciendo el modelo solidario que la identifica desde su fundación.

En paralelo, una comitiva de la cooperativa viajó a la Ciudad de Buenos Aires para mantener reuniones de relevancia institucional. El presidente de COOPSAR, Ing. Agr. Ariel Ñancucheo, el consejero Dr. Tomás Malerba y la asesora legal Dra. Fabiana Uribe, iniciaron la jornada con un encuentro con el representante de FACE, Omar Suarzenon, y posteriormente se dirigieron a la Secretaría de Energía de la Nación. Allí dialogaron con el senador Carlos Linares, el subsecretario de Energía de la Nación, Cr. Damián Sanfillipo, y su equipo técnico, a quienes plantearon la situación del acueducto, la deuda con Cammesa y otras cuestiones vinculadas al servicio eléctrico.

Desde COOPSAR remarcaron que el resultado de esta gestión, impulsada con el acompañamiento de Carlos Linares en el Senado, abre la posibilidad de diseñar un trabajo articulado con referentes políticos provinciales, funcionarios nacionales de primer orden y técnicos de la propia cooperativa para abordar y resolver problemáticas medulares de la comunidad. Durante la tarde, la agenda de la comitiva incluyó reuniones en el INAES y con técnicos y abogados de FACE.

Con estas acciones, COOPSAR reafirma su autonomía institucional y avanza en gestiones clave para fortalecer los servicios públicos que presta a la comunidad de Sarmiento.

Share With:
Rate This Article
No Comments

Leave A Comment