Buzzi dijo que apoyará una ley de reordenamiento administrativo del Estado, pero no una declaración de emergencia económica
El Gobernador aseguró que “hasta el último minuto estaremos tomando las decisiones que tengamos que tomar”. Lo dijo este martes, en el contexto de la entrega de 20 viviendas para afiliados al Sindicato de Panaderos en Puerto Madryn.
En el marco de un nueva entrega de viviendas a familias de Puerto Madryn, el gobernador de la Provincia, Martín Buzzi, aseguró que el Frente para la Victoria apoyará la sanción de una Ley de Reordenamiento Administrativo del Estado, pero rechazará toda posibilidad de una declaración de emergencia económica, “no mientras seamos Gobierno, y hasta el último minuto estaremos tomando las decisiones que tengamos que tomar”.
En ese sentido, Buzzi recordó que “desde que asumí me propuse hacer un cambio de cultura en la provincia. Cada acuerdo que hemos hecho fue en el marco del dialogo y el respeto. Construimos consenso. Le dimos continuidad a las acciones del Gobierno anterior, e incluso a eso le sumamos nuevas cosas”.
Enfatizó asimismo que «no fue fácil” administrar “cuando bajó el precio del petróleo y con ello las regalías pero garantizamos las obras”. Ahora, al dejar el Gobierno, “dejamos los fondos para que puedan afrontar los salarios y aguinaldos”, señaló Buzzi.
Recordó que durante su gestión “tuvimos el programa ‘Casa Abierta’, con el cual dialogamos con todos los vecinos que se acercaron. También priorizamos siempre la igualdad en la inversión de recursos” con el Programa ‘Invertir Igualdad’. También queda vigente “el Transporte Educativo Gratuito para todos los estudiantes de todos los niveles; y el Programa ‘Volver a Empezar’ para los empleados del Estado. Todas acciones para beneficiar a la gente”.
El mandatario provincial puso énfasis asimismo en expresar su deseo de que “la gestión nacional sea la mejor posible y que Das Neves también tenga la mejor gestión”, pero subrayó claramente que “hasta que nos vayamos estaremos a cargo” del Gobierno, y en ese marco, “no estamos de acuerdo con imponer una Ley de Emergencia porque es un ley que anula fondos específicos y conforma un intento de avance sobre otros poderes. Avanza sobre recursos de programas como ‘Invertir Igualdad’, que son fondos que van destinados a organizaciones intermedias y sociales, clubes y entidades, los que en este tiempo recibieron importante infraestructura”.
Por lo tanto, reiteró que “hasta el último minuto voy a seguir tomando todas las decisiones que tengan que ver con los derechos de los chubutenses y el acceso a la igualdad”.
En diálogo con la prensa, Buzzi señaló además que “quieren el manejo absoluto de los recursos y otros poderes. Habrá recursos específicos que se borran” en cuanto al destino. Una Ley de Emergencia como la que pretende imponer el dasnevismo “no tiene que ver con nosotros ni con consensos”, todo lo contrario, “le quita los controles al Estado. En todo caso, habría que proponer un ley de reordenamiento administrativo del Estado”.
Y en ese marco, “voy a tomar las decisiones que tenga que tomar hasta que el siguiente Gobernador este en funciones”, ya que con una norma de ese tipo “se busca tener el poder concentrado en un solo lugar, además de concentrar los recursos en una sola caja”, tras lo cual indicó que «hay que trabajar para que la democracia sea más profunda”.
Entrega de viviendas para panaderos
Buzzi, junto al presidente del Instituto de la Vivienda (IPV), Ricardo Trovant, funcionarios del Gabinete y el secretario general del Sindicato de Panaderos, Juan Maldonado, presidieron la entrega de un nuevo barrio de 20 viviendas destinadas a familias de trabajadores afiliados al referido sindicato, las que fueron edificadas en el barrio Presidente Perón de Puerto Madryn.
El acto, también contó con la presencia de los ministros de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Maximiliano López; de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos, Gabriela Dufour; y de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, José María Musmeci; el secretario de Trabajo, Federico Ruffa; y el gerente del IPV, Nelson Turrillo.
En dicho acto, el primer mandatario provincial, destacó que así como estas 20 familias de trabajadores panaderos recibieron sus viviendas, y dentro de aproximadamente dos meses harán lo propio otras familias de Trelew, este gremio “nunca antes había recibido viviendas de parte del Estado Provincial”.
En ese contexto, y ante un nutrido grupo de familiares y allegados a los beneficiarios, el secretario general del Sindicato de Panaderos en Chubut, Juan Maldonado, se expresó “muy agradecido con el gobernador Martín Buzzi, y funcionarios del gabinete”, porque “sin ninguna duda se hizo el esfuerzo necesario para llegar a este día. Encontramos muchísima buena voluntad en la gente del IPV, especialmente en el presidente del Instituto, Ricardo Trovant, y su gerente, Nelson Turrillo; y del Gobierno” para alcanzar esta concreción.
Asimismo, subrayó enfáticamente su reconocimiento para con “el compañero gobernador Martín Buzzi, porque decidió la entrega de viviendas por solidaridad, igualdad y con conciencia, porque no somos un gremio fuerte, sin embargo recibimos el apoyo con un plan de vivienda”.