a

Quilmes, Chicago, Quilmes y Café Ramón: los campeones de la Challenger en Río Mayo

El Gimnasio Municipal “Malvinas Argentinas” fue escenario de la gran final de la Copa Challenger 2025, torneo que reunió a más de 40 equipos de Río Mayo y la región, en el marco de los festejos por el 90° aniversario de la localidad.

El torneo comenzó el pasado 25 de mayo y se fue desarrollando en los meses posteriores, hasta culminar en el mes aniversario de la localidad. Cabe destacar que la Copa Challenger es un evento deportivo de gran relevancia regional, que a lo largo de su historial ha contado con representantes de Sarmiento, Comodoro Rivadavia, Las Heras, Alto Río Senguer, Lago Blanco, Aldea Beleiro y Ricardo Rojas. En 2015, la final tuvo como cierre la presencia del “Burrito” Ariel Ortega, y en distintas ediciones también participaron destacados jugadores del futsal del seleccionado argentino, consolidando la importancia del torneo en la región.

La ceremonia de premiación estuvo encabezada por el Intendente, Gustavo Loyaute; la Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Silvia Muñoz; y la Comisión Organizadora del torneo, quienes felicitaron a los equipos y destacaron el compromiso de toda la comunidad deportiva.

Resultados finales por categoría

Libres A
🏆 Campeón: Quilmes (Río Mayo) – bicampeón
🥈 Subcampeón: Stud Los Amigos (Río Mayo)
🥉 Tercer puesto: Manantiales
4° puesto: Deportivo Rojas
Árbitros: M. Alán y N. Cerda

Libres B
🏆 Campeón: Chicago (Río Mayo)
🥈 Subcampeón: Dragones (Las Heras)
🥉 Tercer puesto: Los Troncos (por no presentación de Maujos, Sarmiento, que quedó 4°)
Árbitros: C. Correa y J. Neira

Femenino
🏆 Campeón: Quilmes (Río Mayo)
🥈 Subcampeón: Unión (Sarmiento)
🥉 Tercer puesto: Los Buitres (Río Mayo)
4° puesto: Las Picantes (R. Rojas)
Árbitros: G. Morinigo y M. Necúl

Veteranos – Copa “Oscar Guayquin”
🏆 Campeón: Café Ramón (Río Mayo)
🥈 Subcampeón: La Rivera (Sarmiento)
🥉 Tercer puesto: RFB (Río Mayo)
4° puesto: Manantiales
Árbitros: E. Muñoz, S. Gómez, M. Alán y G. Morinigo

Durante la entrega de premios, Carlos Oliva destacó el valor del trabajo silencioso que sostiene el torneo:

“Quería que la comunidad deportiva los vea, porque muchas veces ese trabajo queda invisible. Ellos fueron los que entregaron los premios, limpiaron el piso en cada partido, pusieron las banderas, abrieron el gimnasio, armaron las tribunas y mantuvieron las pelotas en condiciones. Ese trabajo silencioso, pero tan necesario, es lo que hace grande a la Copa Challenger”.

El torneo contó además con la colaboración de Jessica Bestilnyj en las planillas oficiales y del enfermero Edgar Villagrán en el servicio sanitario.

Como gesto de aporte a la infraestructura deportiva local, la Comisión Organizadora de la Copa Challenger, presidida por Carlos Oliva junto a Jessica Bestilnyj y demás integrantes, donó un reloj tanteador deportivo digital para el Gimnasio Municipal. El mismo fue adquirido con lo recaudado en las entradas durante el torneo, demostrando así el compromiso de la organización con la comunidad deportiva.

Se destacó también el acompañamiento de la Municipalidad y de Chubut Deportes, que aportaron 3 millones de pesos destinados a los premios de las distintas categorías de futsal.

Con el gimnasio colmado de espectadores, la Copa Challenger 2025 coronó a sus campeones y dejó en claro que el futsal no solo es un deporte, sino un verdadero motor de identidad y comunidad en Río Mayo. Entre la emoción de los partidos y la pasión de la hinchada, quedó demostrado que cada gol, cada jugada y cada esfuerzo silencioso de los organizadores contribuye a fortalecer los lazos deportivos y sociales de la localidad.

Share With:
Rate This Article
No Comments

Leave A Comment