Concejal Cufoni cuestiona al intendente Balochi: “La comunidad merece transparencia”
El edil de Alternativa Vecinal reclamó al intendente Sebastián Balochi por más de 30 pedidos de informe sin respuesta y advirtió que el Concejo debe garantizar el cumplimiento de la Carta Orgánica.
En diálogo exclusivo con riomayo1935.com.ar, el concejal César Cufoni, de Alternativa Vecinal, volvió a reclamar al intendente de Sarmiento Sebastián Balochi que cumpla con los pedidos de informe que aún permanecen sin respuesta. Explicó que el año pasado se presentaron 15 pedidos y que en lo que va de 2024 ya suman 30.
“Llevamos más de cuatro meses sin respuesta. En cambio, lo que recibimos fue una nota del Ejecutivo, con dictamen de la asesoría letrada, pidiendo suspender los plazos. Eso, a nuestro criterio, busca incumplir con la Carta Orgánica”, señaló.
Los temas que abarcan estos pedidos son diversos: ejecución presupuestaria, contrataciones de vehículos y empresas, alquileres de galpones, fondos asignados a secretarías, pauta en medios locales y regionales, obras públicas y la puesta en funciones de la radio municipal. Sobre este último punto, recordó que “la Carta Orgánica establece claramente que debe hacerse mediante ordenanza, según lo fija su artículo 121”.
Al referirse al trasfondo del conflicto, Cufoni sostuvo: “Cuando los convencionales constituyentes establecieron los pedidos de informe fueron muy claros: constituyen herramientas para trabajar en el control y la legislación. El actual viceintendente, Emanuel Venter Jenks, fue convencional constituyente y sabe que el intendente está incumpliendo un mecanismo que él mismo redactó”.
Sobre la relación con el Ejecutivo comentó: “Nos dicen que los pedidos son malintencionados y que buscan entorpecer la gestión. Pero en realidad, gracias a algunos informes hemos podido modificar ordenanzas. No es cierto que no sirvan para nada. Balochi no estaba acostumbrado a que lo controlen. Le genera incomodidad y sabe que oculta información”.
En cuanto a la postura de sus pares en el Concejo, el edil explicó que actualmente está compuesto por cinco bloques: Alternativa Vecinal, PLICH, Alianza PJ–Arriba Chubut, Juntos por el Cambio y Despierta Chubut, este último surgido tras la separación de JxC. “Los únicos que estamos haciendo de contralor del Ejecutivo somos de Alternativa Vecinal, PLICH y el concejal radical Barrie Dickanson, de Juntos por el Cambio. Los demás son oficialistas, como es el caso ahora de Despierta Chubut. Solo presentan algunos proyectos o levantan la mano al Ejecutivo”, expresó.
Finalmente, Cufoni envió un mensaje a la comunidad: “Creemos que es fundamental la transparencia institucional. Al vecino de Sarmiento le gusta que haya concejales que intenten controlar al poder Ejecutivo. Soy un defensor de la democracia y del debate. Trabajo en el diálogo, en la búsqueda de consensos. Pero para que eso sea posible, el Ejecutivo debe cumplir con la transparencia y dar explicaciones a los vecinos de Sarmiento”.
