a

Sarmiento: “la próxima semana iniciaremos la transición municipal”

 

IMG_20151104_111201737Así lo sostuvo el intendente electo de Sarmiento, Ricardo Britapaja, en una conferencia de prensa realizada en el Hotel Lucania de Comodoro Rivadavia. Además adelantó que “conjuntamente se dará a conocer el equipo que nos va a acompañar en la gestión”.

El intendente electo de Sarmiento, Ricardo Britapaja, brindó una conferencia de prensa donde explicó el trabajo que realizará durante su gestión y como será el traspaso del gobierno. “La semana próxima iniciaremos la transición del gobierno municipal y daremos a conocer el equipo que nos va a acompañar en la gestión”, manifestó Britapaja.

En cuanto a la relación con el gobierno provincial destacó que “entiendo que el gobernador electo Mario Das Neves va a querer una provincia integrada y que le vaya bien a todos. Ya tenemos interlocutores muy válidos como lo son Rafael Williams y Víctor Cisterna, pretendes desde nuestra gestión que también al Gobierno Provincial le vaya bien, vamos a acompañar para que nos vaya bien a todos”.

En cuento a la gestión que espera destacó que, “buscaremos generar ofertas laborales con mucha capacitación para los chicos de nuestra ciudad y ahí vamos a tener que trabajar conjuntamente con el Gobierno Provincial y si es posible con el gobierno nacional para buscar alternativas económicas para que se puedan desarrollar las personas que están sin trabajo”.

En este sentido agregó que “nos encontramos con una difícil situación que es la desocupación que tiene nuestra ciudad pero creo que ordenando podemos trabajar para capacitar y generar nuevas alternativas laborales para la gente que está desocupada”.

Conflicto por acueducto

“Con la obra del acueducto nos sentaremos con las nuevas autoridades provinciales para evaluar la situación y dentro de lo que le corresponde al municipio de Sarmiento vamos a acompañar para que esa obra pueda continuar”.

“El tema del agua es preocupante, es decir, si en marzo de este año fue complicado para el abastecimiento del lago ‘Musters’, el año que viene marzo va a ser muy difícil también porque tenemos que pensar que estamos con pocas nevadas en la Cordillera, pocas heladas y los deshielos se vienen anticipados y producen después al no tener esos deshielos

terminan llegando al ‘Muster’ y al ‘Colé Huapi’ anticipadamente y con la gran evaporación que se produce que eso hace que es más la evaporación que lo que consumimos los habitantes de toda esta región”.

Share With:
Rate This Article
No Comments

Leave A Comment