La Universidad del Chubut abrió las inscripciones al ciclo lectivo 2016
Se trata de las Licenciaturas en Redes y Telecomunicaciones, la Licenciatura en Enfermería, la Licenciatura en Administración Pública y la Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software.
Desde el 2 de noviembre y hasta el 31 de diciembre están abiertas las inscripciones a las carreras que brinda gratuitamente la Universidad del Chubut (UDC) y que consisten en tres licenciaturas y una tecnicatura.
Licenciatura en Redes y Telecomunicaciones
En el caso de la Licenciatura en Redes y Telecomunicaciones, quien egrese de la UDC con este título contará con conocimientos integrados provenientes de diversas disciplinas formativas y específicas.
Este profesional estará preparado para planificar, implementar, configurar, administrar, diseñar, supervisar y mantener plataformas tecnológicas relacionadas con las áreas de las redes y las telecomunicaciones, aplicando técnicas y metodologías a nivel del hardware, del software y de la seguridad en el ámbito de organizaciones públicas o privadas.
En este marco podrá dirigir y supervisar proyectos relacionados con redes comunicacionales; analizar, diseñar, implementar y mantener sistemas o partes de sistemas de redes (LAN, WAN y teleinformáticas); asesorar sobre seguridad operativa y confiabilidad de las instalaciones y equipamientos; realizar arbitrajes y peritajes en la operación y confiabilidad de instalaciones, equipos y sistemas; participar en equipos asesorando sobre legislación en servicios telemáticos y protección de datos; analizar, diseñar, implementar, evaluar y mantener software para dispositivos, sistemas y aplicaciones; dirigir centros comunicacionales en organizaciones y empresas; entre otras habilidades.
La Licenciatura en Redes y Telecomunicaciones comprende un trayecto formativo continuo en dos ciclos: el Ciclo Básico consolida una formación técnica, mientras que el Ciclo Orientado de Licenciatura se centra en la especialización.
Esta carrera ofrece la opción de acreditar un título intermedio (el de Técnico en Redes y Telecomunicaciones) luego de cumplimentarse los primeros tres años del trayecto formativo. El alumno que desee acceder al título intermedio como Técnico deberá tener aprobados todos los espacios curriculares del Ciclo Básico y también aprobar una práctica profesional con la presentación de un informe de trabajo basado en el ejercicio de su propia práctica, orientado y supervisado por los docentes del espacio curricular.
El título de Técnico se otorga a los tres años de formación mientras que el de Licenciado se extiende a los cinco años.
Licenciatura en Enfermería
Los egresados de la UDC en este campo contarán con una formación profunda en servicios de enfermería y cuidados para personas, grupos sociales y comunidades en las diferentes etapas del ciclo vital. Podrán actuar en todos los niveles de atención y prevención, elaborando y ejecutando programas de salud, ejerciendo actividades de promoción y formación e integrando equipos interdisciplinarios y multisectoriales.
A su vez estarán capacitados para planificar, ejecutar, dirigir, monitorear y evaluar los cuidados de enfermería en todos los niveles de complejidad y de atención de salud; asignar al personal a su cargo intervenciones de cuidados de acuerdo al nivel de formación; realizar consultas y prescripciones de enfermería en todos los niveles, en ejercicio libre o en relación de dependencia; dirigir, monitorear y evaluar programas de atención de enfermería domiciliaria; gestionar sistemas de información vinculados al cuidado de enfermería; desarrollar y evaluar programas de educacionales de enfermería en sus distintos niveles; gestionar Direcciones, Departamentos de Enfermería, instituciones de salud y educativas; diseñar, implementar y evaluar programas de educación continua para personal de enfermería y otros profesionales de salud en su área de competencia; entre otras funciones.
La Licenciatura en Enfermería también tiene un diseño curricular organizado en dos Ciclos: el Ciclo Básico estructura 29 espacios en ocho áreas y cuatro campos de formación (Formación General, Formación de Fundamento, Formación Específica y Práctica Profesional), al término del cual el estudiante podrá acreditarse con el título intermedio de Enfermero.
El Ciclo Orientado de Licenciatura está organizado de otro modo, ya que la totalidad de los diez espacios curriculares son integrales, holísticos y transversales, con cuya acreditación se accederá al título de Licenciado en Enfermería.
El título intermedio se extiende a los tres años mientras que el de Licenciado se otorga a los cinco años.
Licenciatura en Administración Pública
La Licenciatura en Administración Pública se realiza en forma virtual y la inscripción cierra el 30 de noviembre.
Esta Licenciatura pueden realizarla quienes tengan título de pre-grado o grado de base o, en caso de no contar con el Título, se aceptan postulaciones que acrediten un mínimo de 1.600 horas reloj aprobadas correspondientes a una o varias carreras universitarias oficialmente reconocidas.
Quienes egresen estarán capacitados para desempeñarse en distintos niveles de conducción de organismos nacionales, provinciales y municipales y de organizaciones de la sociedad civil para la planificación y el análisis de aspectos sociopolíticos, administrativos, económicos y jurídicos de las organizaciones públicas.
Entre otras funciones, el egresado podrá asesorar, coordinar, supervisar y dirigir políticas y estrategias que deban ejecutarse en el sector público, ya sea correspondientes a organismos de la administración central como a los descentralizados; diseñar, planificar, participar, conducir, ejecutar y evaluar planes, programas y proyectos propios de la administración pública en cualquiera de sus áreas, a nivel macro, meso y micro y realizar acciones de prevención, asistencia y asesoramiento para la formulación de políticas públicas en diversas áreas de la administración estatal, entre otras funciones.
Tiene una duración de dos años y medio.
Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software
Los egresados alcanzan, mediante un intenso trayecto de formación práctica, una alta calificación como especialistas para involucrarse de lleno en el campo avanzado de la industria informática.
La propuesta curricular de esta carrera contiene seis áreas de integración, incluyendo Ciencias Básicas, Arquitectura y Sistemas Operativos, Lenguajes y Bases de Datos, Diseño y Programación, Ingeniería de Software e Idiomas.
El egresado posee todas las condiciones necesarias para realizar programas o componentes de sistemas informáticos con técnicas avanzadas; para interpretar especificaciones de diseño; para documentar productos informáticos; para verificar y validar componentes de software; para crear, corregir o adaptar programas de acuerdo a los requerimientos de organizaciones públicas o privadas, corporativas o como pequeñas y medianas empresas; y para muchas otras tareas especializadas.
La Tecnicatura tiene una duración de dos años y medio.
Inscripción on line
Se puede utilizar la inscripción de manera electrónica, desde cualquier punto geográfico y en cualquier horario, utilizando para ello los formularios de inscripción especiales que se encuentran entre los detalles de cada carrera.
Para hacerlo, se debe ingresar al site de la Universidad: www.udc.edu.ar.
Inscripción presencial
Para inscribirse es necesario acreditar la documentación que se pide en los requisitos de ingreso que se muestran en la página de la Universidad, y en Lewis Jones 248 de Rawson, de lunes a viernes entre las 8 y las 14 horas.