Con apoyo de la Secretaría de Turismo del Chubut, se realizará el primer Festival Gastronómico del Valle Inferior
El 14 y 15 de noviembre se llevará adelante “Morfilandia” en la chacra San José, ubicada sobre la ruta 25 entre Rawson y Trelew. Habrá gran cantidad de actividades y sabores para disfrutar.
Apostando una vez más a valorizar la gastronomía como producto turístico, la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut acompaña la realización de “Morfilandia”, el primer Festival Gastronómico del Valle Inferior del Río Chubut que se realizará el sábado 14 y domingo 15 de noviembre en la chacra San José, ubicada en el kilómetro 4,5 de la ruta provincial 25, entre Rawson y Trelew.
El evento contará con los cocineros chubutenses Pablo Soto de Comodoro Rivadavia, Mavi Jaichenco del restaurante “Mavyska” de Lago Puelo y Gustavo Rapretti, propietario de “En los fuegos de mi casa” de Puerto Madryn.
También habrá cocineros invitados provenientes de Buenos Aires: Hernán Gipponi (premiado como Mejor Cocinero Argentino de 2013), Leandro Lele Cristóbal de “Café San Juan”, Danilo Ferraz de pizzerías “Morelia” y “1893”, el argentino pakistaní Shehryar Sumar de “Kebab Roll”; junto al pampeano Ricardo Belfiore.
Los cocineros contarán con sus propios stands donde ofrecerán sus creaciones gastronómicas, que podrán ser degustadas. Además habrá música en vivo, juegos y productos de la zona.
La anfitriona del evento será la cocinera Silvia Valdemoros, quien tiene un espacio en Telefe y Radio del Plata, en tanto Mariano Ramón, del restaurante Gran Dabbang de Buenos Aires y responsable del mercado de la Feria “MasticAr”, tendrá a su cargo el almacén de productos patagónicos seleccionados de “Morfilandia”.
El evento
“Morfilandia” está organizado por un grupo de emprendedores locales ligados a la gastronomía, la producción de eventos y la comunicación: Martín Moroni, Miguel Ángel Almada, Pablo Novello, Luis Fernando Zárate, Luis Calderón, Bruno Berrettini y Ulises Zadoff.
Será un evento diurno a modo de kermesse, con puestos de comida, panadería, pastelería, bebidas naturales, vinos y cervezas, un almacén de productos patagónicos seleccionados, espacios de atención especial para empresas, juegos, paseos en carreta, DJs, música en vivo y la actuación de Leo García.
La Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut brinda apoyo a los distintos festivales gastronómicos que se realizan en la provincia, con el objetivo de promocionar y posicionar la gastronomía como producto turístico, poniendo en valor la diversidad de sabores tradicionales y los productos únicos tales como mariscos, cordero, liebre, algas, sales, frutos rojos, tortas galesas, dulces, quesos, y muchos productos más que forman parte de las siete rutas gastronómicas de Chubut.
