a

Corchuelo Blasco recibió al próximo ministro de Salud y a integrantes de su equipo de trabajo

Fue la tercera reunión con Leandro González, quien estará a cargo de la cartera a partir del 10 de diciembre.

corchuelo transicion salud 2El ministro de Salud del Chubut, José Manuel Corchuelo Blasco, encabezó en Rawson una nueva reunión por la transición de Gobierno en el área, de la que participó el doctor Leandro González, quien a partir del próximo 10 de diciembre será el encargado de conducir la cartera sanitaria, junto a algunos integrantes de su futuro equipo de trabajo, y en la cual se brindó un detallado informe de la gestión que se llevó adelante en el sistema de salud provincial.

El encuentro tuvo lugar esta semana en la sede central del organismo, donde Corchuelo Blasco estuvo acompañado por los actuales subsecretarios de Gestión Institucional, Tristán García, de Programas de Salud, Sergio Jaime, y de Gestión y Coordinación de Recursos, Marcelo Calomeni.

También estuvieron presentes el referente Sociosanitario, Mauricio Minor, y la licenciada Miryam Monasterolo; el director general de Economía y Administración Sanitaria, Claudio Canseco; la directora provincial de Farmacia, Lilian Papaianni; y la coordinadora jurisdiccional del Centro de Ablación e Implante Patagónico (CAIPAT), que es la delegación provincial del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), Nora Díaz.

Consultado al respecto, Corchuelo Blasco señaló que “fue una reunión de transición muy buena, muy cordial, como está esperando la ciudadanía”, a la que “el futuro ministro, Leandro González, vino con el que va a ser su subsecretario de Gestión Institucional, es decir, el viceministro del Ministerio, que es José Luis Almada, y el contador público Miguel Arnaudo, que va a estar a cargo de la Subsecretaría de Gestión y Coordinación de Recursos”.

Informes de la gestión

 En la oportunidad, “entregamos una cantidad importante de documentación: informes de la gestión, de las 4 Subsecretarías y de la Subsecretaría ad hoc que tenemos, que es la Subsecretaría de Gestión Sociosanitaria; y el listado completo de todas las renuncias de funcionarios de diversos niveles, que puse a disposición del futuro ministro, salvo algunas pocas que por situaciones muy particulares me pidieron que ya las aceptara, cosa que le transmití al doctor González”, precisó.

En esta línea, el actual titular de la cartera sanitaria remarcó que “en general no hemos solicitado la renuncia a la gente para que no se altere la continuidad del servicio y el nuevo ministro disponga qué hacer”.

Recursos Humanos

 Asimismo, Corchuelo Blasco explicó que “todos los subsecretarios que me acompañan estuvieron presentes, salvo la doctora Judith Jozami, que se encontraba en Buenos Aires en una jornada del Ministerio de Salud de la Nación sobre Calidad de Recursos Humanos en Salud, junto con el doctor Sebastián Arculis, que es el responsable de las Residencias Médicas, y el licenciado Marcelo Vaccaro, que va ser nominado por el futuro ministro subsecretario de Planificación y Capacitación y lo invitamos a que participe para que, cuando comience su gestión dentro de unos días, tenga un camino ya avanzado de las temáticas centrales que se están manejando nada menos que en el tema de recursos humanos”.

Medicamentos

Por otra parte, el funcionario provincial manifestó que en la reunión “estuvo presente también la directora de Farmacia, la farmacéutica Lilian Papaianni, que se refirió a la provisión de medicamentos que se lleva adelante con los dineros que se transfieren automáticamente al Ministerio de Salud, más los dineros de arancelamiento de los hospitales”.

“La dinámica de la compra de medicamentos es bastante ardua pero se cumplimenta, a ninguna persona se la deja sin su medicamento, mucho menos si estamos hablando de patologías duras o difíciles”, destacó Corchuelo Blasco.

Otros temas

“También se volvió a informar mucho sobre la temática de la parte económica”, comentó, añadiendo que a su vez “estuvo presente la doctora Nora Díaz, que es la actual coordinadora jurisdiccional del CAIPAT, que informó de todos los temas de su área y los fondos del INCUCAI que van a venir a la provincia para diversas temáticas”.

Por último, Corchuelo Blasco manifestó que “después respondimos las preguntas sobre temáticas general del propio futuro ministro y las dos personas que lo acompañaron”.

Share With:
Rate This Article
No Comments

Leave A Comment