El Gobierno pidió más tiempo y no entregó el informe sobre la publicidad oficial

El 31 de julio de 2025, la Legislatura del Chubut aprobó la Resolución Nº 168/25, un documento que exigía al Poder Ejecutivo rendir cuentas sobre los gastos en publicidad oficial. El texto establecía un plazo de cinco días hábiles para presentar un informe detallado, que debía incluir desde el monto total destinado a publicidad desde enero de 2024, hasta la nómina de medios contratados, agencias intervinientes, tarifas aplicadas y criterios de distribución del presupuesto.
El pedido era concreto: los diputados querían saber en qué se invirtieron los fondos públicos, cómo se distribuyeron entre medios provinciales y nacionales, qué agencias gestionaron los contratos y qué papel tuvieron las redes sociales en la estrategia oficial.
Pero cuando se esperaba la respuesta del Ejecutivo, el 13 de agosto llegó una nota firmada por la Secretaría General de Gobierno, por instrucción del subsecretario de Información Pública, Ramiro Outeda. El escrito no contenía los datos solicitados: en su lugar, pedía una prórroga para presentar el informe.
El contraste fue inmediato. Mientras el documento ingresaba en la Legislatura, el Boletín Oficial daba cuenta de que en apenas cinco meses se habían gastado más de 4.000 millones de pesos en publicidad y marketing. La cifra sorprendió y, al mismo tiempo, reforzó la exigencia de transparencia.
En los pasillos de la Cámara de Diputados la reacción no se hizo esperar. Legisladores opositores cuestionaron el pedido de prórroga y lo interpretaron como una maniobra dilatoria. Argumentaron que el Ejecutivo dispone de la información y que lo que falta es voluntad política para exhibirla.
El tema escaló rápidamente. La demora en la entrega del informe reavivó el debate sobre el uso de la pauta oficial, un recurso clave para la comunicación institucional pero también una herramienta sensible en tiempos electorales. La Legislatura insiste en que el Gobierno debe rendir cuentas con precisión, mientras que el Ejecutivo pide tiempo para ordenar los datos.
Así, entre resoluciones, pedidos de informes, cifras oficiales y reclamos políticos, la discusión sobre la publicidad oficial en Chubut quedó abierta. El reloj corre y el Gobierno deberá, más temprano que tarde, mostrar cómo se manejaron los fondos públicos que superan los miles de millones en tan solo medio año.