Elecciones Legislativas 2025: desarrollo de los comicios en Río Mayo
La jornada electoral en Río Mayo transcurre con un desarrollo dispar entre los dos establecimientos habilitados. A las 11 de la mañana se realizó el primer recuento parcial de participación, que arrojó un 15 % de votantes en la Escuela N°36 “Luisa Irene Accomazzo de González”, donde funcionan las mesas 900, 901 y 902 con un padrón de 1.004 electores, y un 13 % en la Escuela N°72 “Constancio C. Vigil”, que agrupa las mesas 903, 904, 905, 906 y 907 con un total de 1.692 empadronados.
Asimismo, tanto en la Escuela N°36 como en la Escuela N°72 se incorporó al padrón una lista de electores agregados, compuesta por siete votantes habilitados en cada establecimiento, que figuran anexados al registro principal y podrán emitir su voto durante la jornada.
El próximo corte de participación está previsto para las 15 horas. Ambas instituciones abrieron a las 8 de la mañana, con la votación desarrollándose bajo el nuevo sistema de boleta única de papel y el plebiscito provincial sobre la reforma de los fueros. La jornada se lleva adelante bajo la supervisión de las autoridades de mesa y de la delegada electoral Sabrina Hutnik, mientras que la seguridad interior está a cargo del Ejército Argentino y la seguridad exterior corresponde a la Policía del Chubut.
Consultada sobre la organización del acto electoral, la delegada de la Junta Electoral, Sabrina Hutnik, explicó que el desarrollo general de los comicios se dio con normalidad y confirmó que en la Escuela 36 no se designó un delegado electoral. Aclaró además que, ante cualquier requerimiento, las autoridades de mesa de esa escuela se comunican directamente con la Secretaría Electoral, que centraliza la asistencia y el seguimiento del proceso en la región.
La información se encuentra respaldada en la notificación oficial firmada por el Juez Federal con competencia electoral, Dr. Hugo Ricardo Sastre, en la que se designa formalmente a Sabrina Elena Hutnik como Delegada de la Justicia Nacional Electoral en la Escuela Provincial N°72 de Río Mayo, para las elecciones del 26 de octubre de 2025.
Fiscalización de los espacios políticos
Por el frente Despierta Chubut, los fiscales generales designados son Martín Brítez, Víctor Herrera, Silvina Robles y Priscila Santos.
La lista de fiscales de mesa está integrada por militantes del sector de Priscila Santos y por referentes aportados por el intendente Gustavo Loyaute, en su rol de jefe de campaña. Cumplen funciones: Pamela Legue, Martín Mesa, Iris Ferreira, Silvina Robles, Petronila Figueroa, Erica Maldonado, Micaela Selesky, Karen Colman, Gabriel Cantero, Emerson Muñoz, Carmen Carre, Carolina Pérez, Hermelinda Rivas, Daniel Acosta, Patricio Mesa, Mariela Callo y Cintia Avendaño.
Por el espacio Unidos Podemos, que impulsa la candidatura de Juan Pablo Luque, los fiscales generales son Mirtha Morejón, Mónica Felix, Víctor Martínez e Isabel Borda. Por el mismo espacio también cumplen funciones como fiscales de mesa Claudia Quiñil, Oriana Villaverde, Valeria Soto, Nicol Casihuil, Noelia Laso, Carolina Romero, Gloria Brítez, Denis Quilodrán, Daniela Velázquez, Nancy Quilapán, Julio Ferreira, Leandro Gigena, Fabiola Sánchez, Macarena Montiel, Macarena Aranda y Miguel Ferreira.
En tanto, por La Libertad Avanza, el fiscal general es Maximiliano Quilapán y los fiscales de mesa son Paola Tramaleo, Paola Quilapán, Antonella Gallo, Emir Hernández, Marcelo Chuaipil, Jessica Briones y Norma Arceguet.
La jornada electoral continúa desarrollándose con presencia de fiscales de todos los espacios políticos y un marco de orden general en los establecimientos, donde la votación se realiza bajo el sistema de boleta única de papel y el plebiscito provincial sobre la reforma de los fueros

 
         
     
     
     
	

 
									 
									