Elecciones legislativas 2025: dónde se vota en Río Mayo, modalidad de sufragio y despliegue electoral en la región

Este domingo 26 de octubre se desarrollan las elecciones legislativas nacionales y el referéndum sobre la modificación del Código Penal en materia de fueros. En Río Mayo ya está todo dispuesto para una jornada que se anticipa ordenada y participativa.
Río Mayo forma parte del Distrito 7, Sección Electoral 013, correspondiente al Circuito 78 Río Mayo. Para esta elección hay un total de 2.669 electores habilitados, distribuidos en ocho mesas mixtas. Los centros de votación serán la Escuela N°36 “Luisa Irene Accomazzo de González” y la Escuela N°72 “Constancio C. Vigil”. En la Escuela N°36 votarán los electores cuyos apellidos van desde la A hasta la Go, mientras que en la Escuela N°72 lo harán desde Gr hasta la Z.
La delegada electoral designada para el operativo local es Sabrina Hutnik. El reparto de urnas está a cargo del Correo Argentino, mientras que la seguridad interior corresponde al Ejército Argentino y la seguridad exterior a la Policía del Chubut.

Por primera vez se aplicará en la provincia el sistema de boleta única de papel, que reemplaza las tradicionales boletas partidarias. Cada elector recibirá una hoja con todas las listas y deberá marcar con una cruz o tilde su opción dentro del casillero correspondiente. Además, los votantes participarán del plebiscito provincial sobre la reforma del régimen de fueros, por lo que cada ciudadano recibirá dos boletas únicas: una para las elecciones legislativas y otra para la consulta popular.
A diferencia de procesos anteriores, no habrá cuarto oscuro. En su lugar, se dispondrá un biombo por cada mesa de votación —cuatro en la Escuela N°36 y cuatro en la Escuela N°72— donde el elector podrá ejercer el voto en privacidad, doblar la boleta y depositarla en la urna asignada. Esta modalidad busca agilizar el proceso, mejorar la organización y garantizar mayor transparencia en el desarrollo de los comicios.
El operativo de seguridad y logística en la zona sur de Chubut se organiza desde el Batallón de Ingenieros N°9 de Río Mayo, que actúa como centro de coordinación para la distribución del material electoral. Desde esta unidad se desplegó personal y vehículos hacia las distintas localidades del circuito, garantizando la llegada de urnas y documentación a Río Pico, Ricardo Rojas, Gobernador Costa, José de San Martín, Atilio Viglione, Facundo, Lago Blanco, Aldea Beleiro, Aldea Apeleg y Alto Río Senguer.
La Sección Electoral N°5, al mando del Teniente Coronel Martín Sakamoto, coordina las tareas de despliegue y supervisa el desarrollo del operativo en terreno, en articulación con la Policía del Chubut y las autoridades judiciales. El trabajo conjunto entre las fuerzas y los organismos electorales busca asegurar una jornada ordenada, transparente y con pleno resguardo del material electoral en toda la región.
Con el padrón organizado, la boleta única implementada y el operativo en marcha, Río Mayo se prepara para una nueva expresión democrática que vuelve a colocar a cada votante en el centro del proceso.
