Facundo se prepara para la 11° Edición de los Juegos Tradicionales
Se realizará el 8 y 9 de noviembre con jineteada, concursos, baile campero y más de 2,5 millones de pesos en premios
La localidad de Facundo, en el sur de Chubut, vivirá el 8 y 9 de noviembre una nueva edición de los Juegos Tradicionales, uno de los eventos más esperados del calendario regional. Durante dos jornadas, el campo de jineteada Jorge Mongilardi, ubicado a orillas del río Senguer, ofrecerá un entorno natural único para disfrutar de competencias, destrezas criollas y espectáculos populares.
El festival comenzará el sábado a las 9:30 horas con la apertura oficial y el ingreso de los participantes al campo. A las 10:00 se abrirá la jineteada, dando inicio a una jornada que incluirá el concurso del hachero, la carrera del dormido y la tradicional polka de la silla, ambas con premios de $50.000. También habrá boleada del choique y, desde las 14:00, la grupa suelta.
Uno de los momentos más esperados será la monta especial, categoría Crina Limpia, con la participación de tropillas reconocidas como El Diamante, de Mario Fernández, y La Forastera, de Francisco Quilodrán. En total, se repartirán más de 2.500.000 pesos en premios, con gratificaciones principales de 1.200.000, 800.000 y 500.000 pesos.
Por la noche, a partir de las 22:00, el Salón de Usos Múltiples (SUM) abrirá sus puertas para la elección de la Gauchita, el Gauchito y la Embajadora del Festival. Luego tendrá lugar el gran baile campero, con la presentación de Toma 2 y Maite Guzmán y su Estilo Campero.
El domingo la actividad volverá al campo de jineteada desde las 11:00, con la prueba de la rienda —que entregará $200.000 más lo recaudado por inscripción—, el desafío de clina y la competencia de basto con encimera.
El cierre será con el sorteo de la gran rifa del festival, marcando el final de una edición que promete superar la convocatoria de años anteriores y reafirmar la identidad campera de Facundo, en un entorno que combina tradición, naturaleza y comunidad.
