a

Fernanda Bredariol traerá a Río Mayo el símbolo de Villorba como gesto de hermandad

El próximo 23 de octubre, la villorbense Fernanda Bredariol llegará a la Patagonia trayendo consigo un símbolo cargado de afecto y memoria: el gallardete oficial de la Comuna de Villorba, entregado días atrás por el intendente Francesco Soligo.

El emblema será entregado al intendente de Río Mayo como un gesto de amistad y de unión entre comunidades distantes en la geografía, pero enlazadas por la historia, la solidaridad y el compromiso social.

Una vida que unió dos mundos

Fernanda, nacida en Lancenigo, vivió en Río Mayo entre 1974 y 1988 como voluntaria del Movimiento Laicos América Latina (M.L.A.L.). En un contexto difícil, marcado por dictaduras y guerras, se convirtió en un puente humano: dejó huellas profundas en la comunidad local, que la recuerda como voluntaria y amiga, y al mismo tiempo mantuvo vivo su lazo con Villorba.

Décadas después, sigue en contacto permanente con vecinos de la localidad patagónica, y asegura que cada vez que regresa se siente “en casa”, como si Río Mayo fuera también su patria.

Un viaje con mensaje

Con este nuevo viaje, Fernanda no solo regresa a un lugar donde quedó parte de su vida, sino que lo hace llevando consigo el símbolo oficial de Villorba. Ese gallardete, que cruzará el océano para llegar a las manos de la máxima autoridad municipal de Río Mayo, es el sello de un vínculo que se renueva: una amistad entre pueblos que trasciende fronteras y generaciones.

Un reconocimiento compartido

La Comuna de Villorba, al difundir este gesto en sus redes sociales, agradeció a Fernanda por ser “embajadora de los valores de Villorba en el mundo”, destacando cómo el compromiso civil y la solidaridad pueden tejer puentes duraderos.

En pocas semanas, ese símbolo cruzará miles de kilómetros para reafirmar una historia compartida entre Villorba y Río Mayo, escrita con la vida de Fernanda Bredariol.

Share With:
Rate This Article
No Comments

Leave A Comment