a

Gabriel Salazar, reelecto en Río Mayo, pidió una reunión amplia de los municipios con Das Neves

El intendente de Río Mayo, Gabriel Salazar, que estará al frente de ese municipio por cuatro años más, mostró su preocupación por la futura situación económica y señaló que la coparticipación de su intendencia «es la misma que hace seis años».
Además reclamó que el Gobierno provincial «no centralice las políticas» porque eso repercute directamente sobre las localidades del interior. En efecto, consideró sustancial una reunión entre el gobernador electo y los intendentes.

Salazar SALAZAR 3ganó comodamente las elecciones en Río Mayo y estará al frente del municipio hasta 2019. Afín a las políticas del mandatario provincial Martín Buzzi y del Frente Para la Victoria, ya envió un mensaje al gobernador electo Mario Das Neves, reflejando su preocupación por el tema presupuestario y recomendó la concreción de una reunión entre intendentes y el líder de Chubut Somos Todos.
«Un municipio como el nuestro está recibiendo la misma coparticipación desde hace 6 años atrás y en realidad lo único que hemos hecho es ponernos a tono con las exigencias que tienen los empleados municipales a través de sus aumentos», recordó Salazar.

Con el resultado de las elecciones ya cerrado, Salazar reclamó el aumento de la coparticipación. Aclaró que este año se agudizó la situación por «el tema petrolero», debido a que el barril de petróleo «ha disminuido y obviamente eso afecta a la provincia y afecta a los municipios. Así que es un tema realmente preocupante».

Otro tema que le quita el sueño al intendente de Río Mayo es la centralización de las políticas, quedando excluídos los distritos
del interior de la provincia. «No solamente la coparticipación no preocupa, también nos impacienta a los que vivimos en el interior
una política centralizada, porque en el interior tenemos otra mirada respecto a la salud, la educación y la seguridad».

Aconsejó que los municipios «deben ser cada vez más socios de los inicios de la gestión en cuanto a algunas áreas que se manejan directamente desde el gobierno central», deslizó Salazar. Ejemplificando la problemática de Río Mayo, indicó que en el año 2010 «tuvimos un censo que nos dio 2.000 habitantes y hoy había habilitados para votar 2.700, lo que implica que estamos pisando
los 3.500 ciudadanos».

Prioridad del presupuesto
«Para mí es un tema prioritario. No sé cuál será la prioridad del nuevo gobierno, pero para mí es un tema fundamental», explicó el intendente Salazar. No obstante, reflejó que «los municipios chicos están muy complicados presupuestariamente, no sabiendo lo que va a pasar también a nivel nacional en cuanto a la política económica, pero sí es cierto que estamos en un cuello de botella respecto de la situación presupuestaria».
Sin rodeos, el intendente electo precisó que sería «muy importante que se lleve adelante algún tipo de reunión con los intendentes».
En la misma dirección, plasmó la necesidad de que los municipios reciban más fondos en concepto de coparticipación y hasta sed animó a vaticinar que «de ser necesario una ley, que se ponga bajo estudio y análisis».

«Lo que elige la gente no se debe cuestionar»
Consultado sobre el resultado de las elecciones del 25 de octubre, el intendente electo de Río Mayo, Gabriel Salazar, resaltó que «la gente eligió y lo que elige la gente no se debe cuestionar porque este es el principio básico de la democracia».
Sintetizó que Chubut debe dar un «gran salto» cualitativo y empezar a definir algunas políticas de Estado. Elogiando al gobernador Martín Buzzi, Salazar distinguió que este gobierno que termina en diciembre «ha avanzado en varias cosas que el interior de Chubut siempre ha reclamado. Y a mí me parece que debe lograrse un gran acuerdo para que las políticas sigan llegando a cada uno de los lugares chubutenses».
Refiriéndose al líder de Chubut Somos Todos, lo definió como «un gran conocedor» de todo lo que sucede en la provincia y graficó
que a través del diálogo, posiblemente «podamos acordar con Das Neves algunas cuestiones que tienen que ver con el desarrollo».

Fuente: El Chubut

Share With:
Rate This Article
No Comments

Leave A Comment