a

La Embajadora del Festival Nacional de la Esquila presente en la Expo ConstruTec 2025

La Embajadora del Festival Nacional de la Esquila, Paola Quilodrán, representó a Río Mayo en la Expo ConstruTec Urbano y Rural 2025, que se desarrolló los días 13 y 14 de septiembre en Caleta Olivia.

La expo se consolidó como un espacio de encuentro entre los sectores urbano y rural, con el objetivo de promover la construcción, la innovación tecnológica y la producción local. Durante dos jornadas, los visitantes participaron de charlas técnicas, rondas de negocios, capacitaciones y talleres, además de recorrer más de 30 stands que exhibieron productos y servicios vinculados a la industria, la construcción, el agro y la artesanía local. Entre las actividades más destacadas se realizaron demostraciones de esquila e hilado de lana, que permitieron apreciar de cerca el trabajo de los productores y artesanos de la región.

Quilodrán no solo ofició como presentadora de la esquila, sino que también participó activamente esquilando, junto al experimentado Raúl Huenelaf, mientras el guitarrista Maximiliano Barrios, ambos de Pico Truncado, brindaba la ambientación musical. Posteriormente, el público pudo observar la preparación del vellón y el hilado de la lana, a cargo del equipo Creaciones Josefina, de la estación Cerro Negro de Fitz Roy.

Sobre la experiencia, Paola destacó en diálogo con este medio: “Fue una experiencia única y emocionante, estar ahí como presentadora de la esquila e inclusive participar esquilando fue un honor grande para mí. Compartir este trabajo con el público fue muy gratificante”. Para ella, representar al Festival Nacional de la Esquila fuera de Río Mayo es un privilegio y también una responsabilidad: “No solo represento al festival, sino a su gente y a la localidad en la cual nací. En cada lugar que voy trato de demostrar que detrás mío hay muchas personas que han hecho historia y siguen formando esta hermosa fiesta”.

Además, Quilodrán resaltó el cariño y la curiosidad de quienes asistieron a la expo: “Me traigo palabras de aliento, abrazos, y sobre todo, el compromiso de seguir representando a mi pueblo con el corazón”. Entre los aspectos del festival que más sorprenden a quienes no conocen Río Mayo, destacó la esquila y el hilado de la lana en vivo: “Ver esa velocidad y precisión es impresionante, pero también sorprende la calidez de nuestra gente, los bailes, la música y los sabores patagónicos… ¡Es una fiesta que se vive con todos los sentidos!”.

Finalmente, Paola subrayó que eventos como la Expo ConstruTec ayudan a fortalecer la identidad cultural y la economía local, generando trabajo, oportunidades y despertando curiosidad por Río Mayo: “El festival refleja lo que somos y nos permite mostrar con orgullo nuestra tierra y costumbres. Nos recuerda de dónde venimos y hacia dónde queremos ir”.

La participación de la Embajadora en la expo consolidó la difusión del trabajo rural y artesanal, llevando la esencia del Festival Nacional de la Esquila más allá de la localidad y reafirmando a Río Mayo como la Capital Nacional de la Esquila.

Share With:
Rate This Article
No Comments

Leave A Comment