a

Loyaute: “Era una elección muy difícil, pero haber salido primeros en Río Mayo es muy importante”

Loyaute: “Era una elección muy difícil, pero haber salido primeros en Río Mayo es muy importante”

El intendente de Río Mayo analizó los resultados electorales, habló del contexto económico, de las obras que se pondrán en marcha, del Festival Nacional de la Esquila 2026 y de la deuda que el municipio mantiene con la cooperativa de servicios públicos. “Lo importante es mantener la gestión y seguir trabajando con responsabilidad”, señaló.

El intendente de Río Mayo, Gustavo Loyaute, analizó los resultados de las elecciones y valoró el acompañamiento de los vecinos. Destacó la transparencia del sistema de boleta única, la sorpresa que generó el triunfo de La Libertad Avanza en Chubut y reafirmó la necesidad de una alternativa nacional que represente al interior del país.

En diálogo con FM Activa, el intendente expresó su satisfacción por la participación ciudadana y el respaldo obtenido en las urnas.

“Muy contento por el margen de vecinos que se acercó a votar. A mí particularmente me gustó mucho la modalidad de la boleta única, la verdad que muy transparente”, señaló.

Loyaute reconoció que el resultado provincial lo tomó por sorpresa. “Yo a nivel país creía que La Libertad Avanza iba a andar bien, pero nunca imaginé que iba a ganar en la provincia. Fue un triunfo que nos sorprendió a la mayoría”, indicó.

A nivel local, valoró el resultado como un logro colectivo de Despierta Chubut, espacio que integra junto a diversos sectores políticos. “Era una elección muy difícil, muy difícil, a tal punto que quedó demostrado en los números que sacó Despierta en el resto de la provincia. Así sea por un voto, salimos primeros en la localidad, y eso es muy importante”, remarcó.

En relación con la presidenta del PRO y referente de Despierta Chubut en Río Mayo, Priscila Santos, el intendente evitó adjudicarse el triunfo en términos personales y aclaró:

“No voy a entrar en eso de si son míos o si son de Priscila. Nosotros trabajamos en conjunto, con un proyecto que es Despierta Chubut, donde había muchos actores de distintos partidos políticos. Y se logró lo que se buscaba: poder ganar la elección.”

Respecto al panorama provincial tras el tercer puesto de los candidatos de Nacho Torres, Loyaute fue claro al marcar la necesidad de diálogo institucional.

“Ahora lo que queda es que el gobernador se junte con los diputados electos para trabajar en conjunto por los intereses de la provincia. Otra no hay. Se tienen que juntar y defender los intereses de la provincia en conjunto.”

Obras públicas y proyectos locales

El jefe comunal también se refirió a la situación económica que atraviesan los municipios, al ser consultado sobre cómo se sostendrá la gestión en este contexto.

“Ya veníamos complicados, porque a nivel nacional baja el consumo, y donde baja el consumo bajan las participaciones que ingresan a los municipios. El barril de petróleo está en un piso histórico, la producción también, y eso nos afecta directamente. Ojalá hubiésemos gobernado con un barril a 120 dólares y la producción al 100%, pero no es así. En esta situación tan compleja, lo que ingresa al municipio depende de eso.”

Pese al panorama adverso, Loyaute se mostró optimista:

“Peor no vamos a estar. Ya si nos acostumbramos a que no estamos bien, vamos a continuar estos dos años.”

Consultado por la situación de los becados municipales, afirmó que la prioridad será mantener los puestos de trabajo.

“Dimos un incremento el mes pasado, tratamos de mejorarlos y vamos a mantenerlos por lo menos hasta diciembre o enero. Priorizamos mantener los becados, incluso a costa de no poder hacer alguna obra. Sabemos que todo el mundo necesita esa beca, que le sirve, y va a ser nuestra prioridad. Si llegado el momento se complica, lo van a entender, pero por ahora vamos a mantener el número que tenemos.”

Sobre los anuncios de obras, Loyaute detalló:

“Este año vamos a avanzar con el pavimento, estamos esperando que bajen las napas porque donde lo queremos hacer tenemos que reparar el arreglo local, y no queremos hacer doble trabajo. Esta semana ya comenzamos con la calle Rivadavia, estamos esperando una máquina de Vialidad Provincial para poder nivelar. El material que saquemos de ahí lo vamos a usar para rellenar el camping y comenzar con los baños nuevos.”

Además, confirmó que el camping fue ampliado y que se construirá nueva infraestructura.

“El año pasado hicimos una alcantarilla con ayuda de Vialidad Nacional que permitió ampliar el espacio. Ahora vamos a construir los baños grandes y, aprovechando la cercanía con el arreglo local, vamos a incorporar algo que no hay en la zona: una descarga para aguas grises y negras de motorhomes.”

Playón deportivo municipal

Loyaute adelantó también trabajos en el playón deportivo municipal.

“Esta semana vamos a comenzar con el quincho. Habíamos firmado un acuerdo por 14 millones de pesos, pero el césped sintético subió y hoy cuesta 20 millones, así que tenemos que modificar ese convenio. Lo vamos a hacer igual. Primero vamos a arreglar el quincho que ya tiene: vamos a cambiar la disposición, mover el termotanque, colocar una pileta, mejorar la iluminación y dejarlo en condiciones para que lo puedan usar todos los vecinos. Y ni bien podamos, vamos a cambiar el césped. Está todo hablado con Milton Reyes, de Deportes Chubut, y lo vamos a realizar igual.”

Destacó la importancia del lugar como punto de encuentro para la comunidad.

“Es un espacio donde se concentra mucha actividad deportiva. Lo vemos a diario, hasta la noche, la gente llega hasta ese lugar. Está bueno poder encarar este tipo de obras para mejorar. Con poco lo vamos a poner en valor: arreglar la tribuna, hacer un acceso directo a los fogones, cambiar el acceso a los baños y la iluminación. Es un lugar hermoso, donde los vecinos pueden festejar cumpleaños, jugar un partido o compartir un asado.”

Festival Nacional de la Esquila

En relación con la próxima edición del Festival Nacional de la Esquila, que se realizará en enero de 2026, el intendente explicó que el municipio ya comenzó a trabajar en su organización.

“Es una situación bastante complicada, pero lo importante es buscar el equilibrio: que la fiesta se solvente sola y siga siendo accesible y popular. La idea es mantener una entrada accesible, precios cuidados en bebidas, y con eso mismo sostener la fiesta. El año pasado lo hicimos muy bien con los números, así que creemos que el próximo también podemos llegar.”

Además, adelantó que en la próxima edición no se realizará el tradicional sorteo del auto.

“No lo vamos a hacer porque necesitamos comprar el auto para poder realizar el sorteo. Tenemos que tener la unidad completa. Entonces eso ya lo suspendimos.”

Loyaute recordó que el año pasado el municipio redujo notablemente su aporte a la fiesta:

“Cuando ingresé, el municipio pagaba el 80 o 90 por ciento de la fiesta, y el año pasado solo el 12 por ciento. Eso muestra que, más allá de la situación económica, si se maneja bien, la fiesta se autosostiene casi en un 100 por ciento con las entradas, el buffet y los stands. Vamos a hacer la fiesta y trataremos de que esté a la altura de las últimas dos ediciones, que fueron excelentes y con un marco de público impresionante.”

Deuda con la Cooperativa de Servicios Públicos

Sobre la deuda que mantiene el municipio con la Cooperativa de Servicios Públicos de Río Mayo, tema que fue primicia de Río Mayo 1935, el intendente aclaró la situación y confirmó que este martes mantendría una reunión con las autoridades de la entidad.

“Es verdad que debemos ese dinero, pero también es cierto que son cuatro meses de deuda, no dos o tres años como cuando llegamos, que se debía muchísimo. Ahora la complicación es que pasamos de pagar dos millones y medio por mes a pagar diez millones en consumo. Se elevó mucho la tarifa y eso nos complicó. Pero vamos a resolverlo.”

Loyaute precisó que los fondos con los que se afrontará la deuda provienen de los recursos provinciales y no de una recaudación propia.

“Todo lo que viene al municipio viene del gobierno. Nosotros, en relación a otras municipalidades, recaudamos muy poco en impuestos. Nuestra recaudación mensual ronda los tres o cuatro millones de pesos, es muy baja. Así que dependemos de los fondos provinciales y tenemos que administrarlos con mucho cuidado. Vamos a pagar la deuda porque corresponde, pero no es una deuda vieja, son solo cuatro meses y se incrementó mucho el costo.”

Cruce con Juan Alarcón en “Mañana Activa”

El cierre de la entrevista dejó uno de los momentos más espontáneos del diálogo.

Cuando el periodista Juan Alarcón, conductor del programa Mañana Activa, le dijo entre risas:

“Te puedo hacer una pregunta, pero no te vas a enojar…”,

el intendente Gustavo Loyaute respondió con una sonrisa y sin formalidades:

“No, boludo.”

Tras la respuesta, se hizo un breve silencio en el estudio. Ese instante de pausa, más que un estallido de risa, fue el que dio pie a la chicana del conductor, que lo comparó con Patricia Bullrich, en alusión a una publicación viral donde se mostraban las distintas “camisetas políticas” que había tenido la dirigente nacional a lo largo de su carrera.

La broma buscaba trazar un paralelismo con la trayectoria del propio Loyaute, que pasó por el PACH, la UCR, el Partido Justicialista, el Frente Renovador y finalmente Despierta Chubut, espacio donde confluyen dirigentes del PRO y del macrismo provincial.

En ese contexto, mientras leían mensajes de oyentes, Alarcón comentó que le preguntaban si iba a pintar de violeta el histórico “fitito” rojo, símbolo de sus campañas. Entre risas, el intendente contestó:

“No me enojo. En política hay que aguantarse las cargadas. Ahora hay un sticker nuevo con mi auto y tres acompañantes importantes. Me río de eso. Si me pagan el pintor, lo cambiamos de color. El que se enoja, pierde.”

El conductor cerró el intercambio entre risas y complicidad:

“La política es así, como el deporte: se gana y se pierde.”

Y finalmente, Loyaute volvió a sonreír y agregó con sencillez:

“No, no me enojo… me causa gracia todo eso.”

Compartir:
Puntuar Este Artículo