Maira Frías dio la sorpresa y La Libertad Avanza se impone en Chubut: Luque segundo y Romero tercera
Los resultados parciales de las elecciones legislativas 2025 en Chubut marcan una tendencia ya casi irreversible: La Libertad Avanza, con Maira Frías como candidata, se encamina a ganar la provincia y protagoniza la gran sorpresa electoral del año.
Aunque todavía restan mesas por escrutar, la diferencia mínima pero sostenida frente a Juan Pablo Luque (Frente Unidos Podemos) confirma un cambio en la escena política provincial.
Con una campaña de tono nacional y un discurso alineado al presidente Javier Milei, Frías logró capitalizar el voto de sectores independientes, jóvenes y desencantados con las fuerzas tradicionales. En las principales ciudades, su nombre se impuso como expresión de ruptura con la política local, y el mensaje libertario se replicó también en los pueblos del interior.
Una estrategia nacional para una elección provincial
La abogada comodorense Maira Frías, ex titular de la delegación de ANSES en Comodoro Rivadavia, apostó a nacionalizar la campaña. En lugar de concentrarse en las disputas provinciales, reforzó su identidad libertaria bajo el lema de “recuperar la libertad económica y la independencia política de Chubut”.
El resultado de esa estrategia quedó reflejado en las urnas: La Libertad Avanza obtuvo el 28,5 % de los votos, superando por apenas dos décimas al Frente Unidos Podemos, que alcanzó el 28,3 %, mientras que Despierta Chubut quedó relegado al 20,3 %.
Luque destacó el rol del interior y la recuperación del peronismo
El candidato Juan Pablo Luque, del Frente Unidos Podemos, brindó una conferencia de prensa en el Sindicato de Viajantes, donde se instaló el centro de cómputos del justicialismo. Allí valoró el trabajo militante y la recuperación del peronismo chubutense tras años de dispersión política.
“Estaba destruido el peronismo, no tenía posibilidad en esta elección y hoy estamos peleando un primer lugar. Hoy volvimos a poner al peronismo donde se merecía”, expresó Luque, quien resaltó además que el interior provincial fue clave para sostener el crecimiento de su espacio.
Ana Clara Romero no logró romper la polarización
Por su parte, la diputada Ana Clara Romero, referente de Despierta Chubut y del gobernador Ignacio Torres, no consiguió consolidarse como tercera fuerza provincial ni despegarse del clima de polarización que definió la campaña.
El espacio oficialista, que en los primeros meses del gobierno nacional había acompañado al presidente Milei, intentó en la última etapa distanciarse del discurso libertario, pero esa maniobra no alcanzó para mejorar los resultados.
Romero, que obtuvo el 20,3 % de los votos, reconoció que la propuesta de Despierta Chubut no logró instalar una alternativa sólida frente a la disputa nacional, y que la estrategia de última hora para “provincializar” el mensaje no produjo el efecto esperado.
Un nuevo mapa político para la provincia
Con más del 90 % de las mesas escrutadas, los resultados en Chubut delinean un nuevo escenario político.
La Libertad Avanza no sólo desplazó al peronismo de la primera posición, sino que también rompió la hegemonía de las fuerzas provinciales tradicionales, consolidando una tercera corriente que expresa el malestar y la demanda de cambio.
La tendencia, aunque aún parcial, ya parece irreversible: el libertarismo se impone como la nueva fuerza política en Chubut, con un voto transversal que alcanzó tanto los centros urbanos como las localidades del interior.
