Río Mayo rinde homenaje a Norma Mazquiarán con descubrimiento de placa conmemorativa
Descubrieron una placa en homenaje a Norma Mazquiarán, ex secretaria de Turismo y referente del turismo rural local. El acto, encabezado por el intendente Gustavo Loyaute, el gobernador Ignacio Torres y la vicepresidenta Victoria Villarruel, se realizó en la oficina de turismo que ella ayudó a crear. Familiares, vecinos y autoridades destacaron su vocación, pasión y compromiso con el desarrollo turístico de la región.
En un emotivo acto realizado en la oficina de turismo local, autoridades, familiares y vecinos de la localidad se reunieron para el descubrimiento de una placa en homenaje a la Licenciada en Turismo Norma Gladys Mazquiarán (QEPD), destacada referente del turismo en Río Mayo. La ceremonia contó con la presencia del intendente Sr. Gustavo Loyaute, el gobernador Sr. Ignacio Torres y la vicepresidenta Sra. Victoria Villarruel, quienes encabezaron el homenaje.
El acto, cargado de emoción y reconocimiento, se llevó a cabo en la institución que Norma ayudó a impulsar, convencida de que la puesta en valor del patrimonio natural y cultural debía ser una política firme y comunitaria. Participaron también su madre, doña Cirila, su esposo, hermanos, cuñada y sobrinos, quienes acompañaron el descubrimiento de la placa que quedará de manera permanente en la oficina de turismo de la localidad.
Legado de vocación y compromiso
Norma Mazquiarán se desempeñó como secretaria de Turismo de Río Mayo, y fue reconocida por transformar la región a través de su trabajo incansable. Su vocación y pasión por el turismo se reflejaron en proyectos concretos, como la promoción de la Estancia Don José —fundada por su familia en 1944—, donde desarrolló el emprendimiento GuenGuel, basado en la cría de guanacos para producir fibras patagónicas de alta calidad. Además, impulsó la producción de agua mineral Orizon, aprovechando los manantiales naturales del lugar.
Desde la Secretaría de Turismo y Producción local, destacaron que “Norma no solo fue secretaria de Turismo de Río Mayo: fue una mujer generosa, de espíritu incansable y de corazón siempre dispuesto. Su compromiso, su calidez y su constante predisposición marcaron para siempre a nuestra comunidad”.
Durante la ceremonia, el gobernador Torres y la vicepresidenta Villarruel subrayaron la importancia de reconocer a quienes dedican su vida al desarrollo local y al fortalecimiento de la identidad turística de la región. Por su parte, el intendente Loyaute recordó que “Norma Mazquiarán fue pionera en el turismo rural de Río Mayo, una mujer que siempre buscó que nuestra localidad sea un destino atractivo y valorado”.
Un ejemplo de desarrollo sostenible
El trabajo de Mazquiarán trascendió la gestión pública: promovió el Plan Estratégico e Integral de Desarrollo Turístico Sustentable de Río Mayo, fortaleció la capacitación de emprendedores locales y consolidó la marca de la localidad en la región patagónica. Su legado se ve reflejado en cada emprendimiento turístico, en la valorización de los recursos naturales y culturales, y en la firme apuesta al turismo rural como motor de desarrollo económico y social.
Familiares y vecinos coincidieron en que la placa no solo recuerda a Norma como una profesional comprometida, sino como una persona de gran calidez humana, cuya pasión dejó una huella imborrable en Río Mayo.
Un reconocimiento que perdurará
El descubrimiento de la placa constituye un símbolo del agradecimiento de la comunidad y del Estado local y provincial hacia una mujer que dedicó su vida a poner en valor el turismo de su pueblo. “Este reconocimiento nos inspira a seguir trabajando con el mismo amor y compromiso que Norma nos enseñó”, expresó el intendente Loyaute, cerrando una ceremonia que quedará grabada en la memoria de Río Mayo.