Se conoció el programa definitivo de la XIX Feria del Libro y el Arte
Con un cronograma cargado de actividades culturales, educativas y artísticas, la comunidad se prepara para vivir una nueva edición de la Feria del Libro y el Arte, que se desarrollará del viernes 5 al domingo 7 de septiembre. La propuesta es organizada por la Municipalidad de Río Mayo junto a la Biblioteca Municipal Martín Martinetti, que celebra sus 80 años de historia, con el acompañamiento de la Subsecretaría de Cultura y el Gobierno del Chubut.
Viernes 5: talleres y charlas educativas
La jornada de apertura tendrá un fuerte perfil académico y formativo.
- 09:00 hs: Taller de introducción a la catalogación y recuperación de libros en bibliotecas, dictado por la Tec. Superior Bibliotecaria Andrea Carriman en la Biblioteca Municipal.
- Durante la mañana, el escritor Marcelo López y la narradora Marcia Lloyd Jones visitarán las escuelas primarias Nº 36, 148 y 72 para compartir lecturas y encuentros con estudiantes.
- El ingeniero Donato Laurita brindará una charla en la Escuela 706 titulada “Actividades económicas que impulsan el desarrollo en Chubut”.
- En la Escuela 148, Laura Cassariego ofrecerá la propuesta “¿Qué hacemos con la toalla?” dentro del Taller de Susurradores.
- 15:00 hs: Charla de Bienestar Digital sobre el uso de pantallas y el impacto en la salud mental, dirigida a infancias y adultos mayores, en el Cine NAC.
- 16:00 hs: Narraciones en la Escuela de Nivel Inicial a cargo de Laura Cassariego.
- 18:00 hs: Taller de lectura en voz alta para docentes, jóvenes y adultos en Punto Digital, también coordinado por Cassariego. En paralelo, Marcia Lloyd Jones desarrollará actividades radiales con estudiantes secundarios.
Sábado 6: literatura, danza y música
La segunda jornada será el corazón cultural de la feria, con presentaciones artísticas y literarias.
- 14:00 hs: Acto inaugural.
- 14:45 hs: Presentación de Ritmo Kids (Secretaría de Cultura).
- 15:00 y 15:15 hs: Danzas Árabes adolescentes e infantiles de la Escuela Peumayen.
- 15:30 hs: Presentación del libro “Una mujer diminuta” de Susana Arcilla, a cargo de Marcelo López, con la participación de Donato Laurita.
- 16:00 hs: Folklore infantil de la Escuela Peumayen.
- 16:15 hs: Presentación del libro “Me han pedido que hable de belleza” del escritor Jorge Spíndola.
- 16:45 hs: Tango infantil (Escuela Peumayen).
- 17:00 hs: Café literario y presentación de la antología del Club Literario.
- 18:00 hs: Grupo de música infantil.
- 18:30 hs: Lectura y recitación “Distintas formas de decir te quiero”, a cargo de Marcelo López.
- 19:00 hs: Danzas Árabes (Secretaría de Cultura).
- 19:30 hs: Cierre musical con el dúo M&M de Comodoro Rivadavia, en la Biblioteca de la Escuela.
Domingo 7: premiaciones y gran cierre festivo
La última jornada combinará charlas, danzas y un gran cierre festivo.
- 10:30 hs: Apertura.
- 11:00 hs: Charla “Acompañamiento pedagógico desde la Educación Física”.
- 14:00 hs: Conferencia de Marcia Lloyd Jones sobre “160 años de la Galesa en Chubut: un legado de cultura y tradición”.
- 15:00 y 15:20 hs: Presentación de los ballets municipales “Nunca es tarde” y “Amanecer Sureño”.
- 16:00 hs: Entrega de premios del Concurso de Dibujo y Certificados. Palabras alusivas a cargo de Guillermo Ardao y entrega de reconocimientos.
- La Banda Infanto Juvenil Municipal de Comodoro Rivadavia será protagonista del cierre, interpretando el Feliz cumpleaños por el aniversario de la Biblioteca, acompañando el corte de torta y brindando un espectáculo de despedida.
Un encuentro de cultura y comunidad
La XIX Feria del Libro y el Arte se presenta como una oportunidad para fortalecer el vínculo entre la literatura, la música, la danza y la educación, poniendo en valor a escritores, artistas y docentes de la región, además de celebrar la trayectoria de la Biblioteca Martín Martinetti, institución que desde 1945 es pilar del crecimiento cultural de la localidad