La Feria del Libro de Alto Río Senguer vuelve a encender la palabra
Este fin de semana, los libros volverán a ocupar el centro de la escena en Alto Río Senguer. La 18ª Feria del Libro, bajo el lema “Resonancias de nuestra historia, caminos que nos unen”, reunirá el 11 y 12 de octubre a escritores, docentes, artistas, estudiantes y vecinos en dos jornadas cargadas de cultura, reflexión y encuentro comunitario.
Organizada por la Biblioteca Popular Enrique Perea, con el acompañamiento de la Municipalidad de Alto Río Senguer, la Subsecretaría de Cultura del Chubut y el Gobierno provincial, esta edición propone una mirada amplia sobre la lectura, la memoria y los nuevos lenguajes que atraviesan la vida cotidiana.
Sábado 11: una apertura con teatro, diálogo y arte
Desde temprano, el sábado abrirá con el taller de teatro “¿Qué hay más allá de la rutina?”, a cargo de Maiki Romero Álvarez, pensado para mayores de 18 años. En paralelo, la Biblioteca Popular será sede de la charla “Introducción a la organización y recuperación de libros en las bibliotecas”, junto al Archivo Histórico Provincial, con la participación de Soledad Carriamán y Nadia Redel, referentes de la Subsecretaría de Cultura.
Durante la tarde, la propuesta se diversifica: a las 14, se debatirá sobre prevención intersectorial con referentes deportivos y culturales; y a las 15, Horacio Avendaño y Laura de la Torre abordarán el vínculo entre padres e hijos en la era digital con la charla “Padres analógicos, hijos digitales”.
En el Punto Digital, Maiki Romero y Mauricio Neipán guiarán el taller de producción audiovisual, mientras en la Biblioteca Popular se ofrecerán otras propuestas vinculadas a la alimentación saludable y al trabajo de la Coordinación de Bromatología local.
A media tarde, el SUM de la Escuela 106 se transformará en escenario de juego con la actividad “En búsqueda de mis protecciones”, pensada para todo público, y más tarde llegará el turno de los más chicos con el taller “Rompecabezas de cuentos”, a cargo de la Biblioteca Río Mayo.
El acto inaugural oficial será a las 18:00, bajo el lema que da sentido a esta edición: “Resonancias de nuestra historia, caminos que nos unen”.
Por la noche, la realizadora Natalia Cano presentará su documental “Gigantes”, seguido de un conversatorio, y el día cerrará con el Fogón Literario, un clásico de la feria que reunirá voces, lecturas y música desde las 22:30.
Domingo 12: nuevas voces y un cierre comunitario
El domingo comenzará con la segunda jornada del taller de teatro de Maiki Romero, que continuará explorando la creatividad desde el movimiento y la palabra. A las 11, el escenario se transformará en un espacio de pensamiento contemporáneo con la charla formato TEDx “La relación saber–poder en la era digital y su impacto en la vida cotidiana”, a cargo de Matteo Alí y Silvia Villanueva.
Por la tarde, el Punto Digital será nuevamente punto de encuentro con el cierre del taller audiovisual, mientras que en la Biblioteca Municipal “Martín Martinetti” de Río Mayo se desarrollará el taller “Señaladores artesanales con técnica Zentangle”, destinado a jóvenes y adultos.
A las 16, estudiantes de la Universidad del Chubut (Esquel) ofrecerán el espacio de juegos “El arcoiris de juegos”, pensado para disfrutar en familia. Y a las 17, el Bingo y cierre de feria en el SUM de la Escuela 106 pondrá el broche final a dos jornadas que, más que un evento cultural, son un verdadero abrazo entre generaciones.
Una feria que sigue encendiendo la palabra
Con dieciocho ediciones, la Feria del Libro de Alto Río Senguer se consolida como uno de los encuentros culturales más importantes de la región sur del Chubut. Cada año, vuelve a encender la palabra en quienes escriben, leen o simplemente se dejan conmover por una historia.
Este fin de semana, Alto Río Senguer será, una vez más, ese territorio donde los libros se abren para que la gente se encuentre y donde las resonancias de nuestra historia sigan marcando los caminos que nos unen.