a

Accidente laboral en la red cloacal de Río Mayo

El hecho ocurrió antes del mediodía, cuando un joven de 21 años, becado por el municipio, resultó con lesiones leves al quedar su campera atrapada en un desobstructor manual.

Aunque no trascendió su identidad, se trataría de un joven de 21 años, integrante del grupo de trabajadores becados por el municipio, que este mediodía sufrió un accidente mientras acompañaba tareas en la red cloacal en la intersección de San Martín y Belgrano, a pocos metros del edificio municipal.

El trabajador formaba parte del equipo que asistía en la operación de un desobstructor manual, maquinaria que funciona con barras de hierro acerado que se van encastrando entre sí, conformando un sistema telescópico. Estas barras, al conectarse al desobstructor, giran a gran velocidad para liberar obstrucciones en las cañerías. Durante la maniobra, su campera quedó enganchada en el mecanismo, lo que le provocó lesiones leves.

Fue auxiliado de inmediato por sus compañeros y trasladado al Hospital Rural Río Mayo “Dra. Cristina Casanova”, donde ingresó para observación. Según confirmaron fuentes médicas, el operario se encuentra fuera de peligro.

De acuerdo con personal con experiencia en este tipo de tareas, la utilización de estos equipos implicaría un riesgo mayor sin la indumentaria homologada (ropa de trabajo sin partes sueltas, elementos de protección personal, etc.), lo que podría incidir en la validez de la cobertura de seguros en eventuales instancias administrativas o judiciales.

En paralelo, se revisan las condiciones del régimen de becas laborales municipales, cuyos montos —según información relevada— rondarían entre $150.000 y $220.000, sin cargas sociales ni obra social, situación que difiere de un empleo formal.

Este hecho ocurre además en una semana donde el municipio de Río Mayo fue cuestionado por el uso de estas becas para tareas de alto riesgo. La semana pasada, bajo el mismo sistema de trabajo, un operario que se desempeñaba en el tendido de la red de gas —en el marco de un convenio con Camuzzi— quedó aplastado por un cordón cuneta durante la obra.

Las circunstancias del hecho y las medidas de seguridad vigentes al momento del accidente se encuentran bajo análisis.

Noticia en desarrollo.

Compartir:
Puntuar Este Artículo