Cultura reabre el Taller de Telar en Río Mayo
Cultura reabre el Taller de Telar en Río Mayo
“Descubrí el telar, tradición, creatividad y diseño con tus propias manos”. Con esa invitación, la Secretaría de Cultura anunció la reapertura del Taller de Telar, que retoma sus inscripciones con nuevos días y horarios. Las clases se dictarán los martes y jueves de 14:00 a 16:00 horas, bajo la guía de la artesana Isabel Reumay.
La continuidad de este espacio representa un reconocimiento a la importancia de este oficio en la identidad cultural de la localidad, que se enmarca como Capital Nacional de la Esquila y donde las prácticas textiles mantienen viva la tradición, la creatividad y el diseño con las manos.
La reapertura llega después de una fuerte polémica: días atrás, la hija de la artesana, Tamara Anticaneo, había denunciado públicamente el cierre del espacio de telar mapuche, lo que generó un profundo malestar y una inmediata reacción comunitaria. Las redes sociales se poblaron de mensajes reclamando por la continuidad del taller y pidiendo que se valore la labor de las artesanas locales durante todo el año, y no solo en el festival de enero.
Frente a esa presión social, el área de Cultura dio marcha atrás en la decisión tomada inicialmente y restituyó el espacio para que las y los vecinos puedan acceder al aprendizaje de este arte ancestral.
Con esta rectificación, Río Mayo recupera un taller y reafirma la importancia de las artesanas como transmisoras de saberes y guardianas de la cultura viva en la región.