a

Luque en Río Mayo: “Tenemos la responsabilidad de defender a la gente que en octubre necesita ver una esperanza”

El candidato a diputado nacional, Juan Pablo Luque, participó de la apertura del local de Unidos Podemos en Río Mayo, en un salón colmado por vecinos de todas las edades que se acercaron con expectativa de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre.

El encuentro contó con la presencia del senador Carlos Linares, el diputado provincial Gustavo Fita, históricos dirigentes del justicialismo como José Manuel Corchuelo Blasco, la presidenta del partido en Río Mayo, Mirta Borda, y la referente Isabel Borda.

En su alocución, Luque expresó la importancia de llegar a la localidad: “Para nosotros era realmente importante venir y que todos ustedes tengan un lugar donde reunirse y militar la boleta de Unidos Podemos”. Además, pidió el compromiso de la militancia “de cara al 26 de octubre que es tan necesario e importante para la Argentina, para la provincia de Chubut y para Río Mayo en particular”.

En un mensaje enfocado en la coyuntura nacional, advirtió que “estas próximas elecciones tienen que ver justamente con ponerle un freno a las políticas de tanta crueldad, de tanta insensibilidad que tiene este gobierno nacional”. Y remarcó: “Defender a los trabajadores, defender a los sectores más vulnerables, aquellos que menos oportunidades tienen en la vida, es la responsabilidad que tenemos quienes defendemos estos ideales”.

El candidato agradeció también el esfuerzo de Isabel Borda y de todos los que colaboraron para concretar la apertura del local: “Tenemos una gran oportunidad en octubre y debemos ponerle corazón a este momento”.

Recorrida por Sarmiento

Previo a su llegada a Río Mayo, Luque recorrió el barrio Progreso en Sarmiento junto a la candidata a concejal Ana Reyes y vecinos del sector. Allí escuchó reclamos vinculados a obras abandonadas, la falta de empleo y salarios que no alcanzan a cubrir la canasta básica.

“Son muchas las necesidades en Sarmiento: obras abandonadas, falta de trabajo o sueldos que no alcanzan para llegar a fin de mes. Historias que se repiten en toda la provincia”, señaló.

Luque destacó que “Chubut es una de las provincias que más empleo ha perdido per cápita en la Argentina, hemos perdido más de 11.000 puestos de trabajo solamente en el sector privado”.

Además, cuestionó el rol de legisladores nacionales que, si bien no pertenecen al oficialismo libertario, acompañaron las medidas del presidente Javier Milei: “La provincia tiene diputadas y senadoras nacionales que no son del partido de La Libertad Avanza, pero que son de Despierta Chubut y que han acompañado todas y cada una de las medidas que el gobierno de Javier Milei ha impulsado, porque son lo mismo”.

Finalmente, sintetizó: “Tenemos la obligación de mostrar exactamente lo opuesto a lo que ellos pregonan permanentemente. Por eso necesitamos llegar al Congreso. Porque somos la única alternativa para ponerle un freno a las políticas del gobierno nacional que tanto están perjudicando a los chubutenses”.

Compartir:
Puntuar Este Artículo