a

Urbana Higiene Ambiental entregó plantines de pino de la cordillera

La Municipalidad de Río Mayo, a través de la Secretaría de Ambiente y el equipo de Urbana Higiene Ambiental, llevó adelante una nueva jornada de trabajo en el marco del plan local de forestación. Se trata de la segunda extracción masiva de plantines de pino realizada en la zona del Triana, precisamente en el Aserradero La Rosa, ubicado a pocos kilómetros de Aldea Veleiro.

El operativo consistió en la recolección de ejemplares jóvenes de pino que crecen de forma natural en el predio, mediante trabajo manual con pala, y su posterior traslado en un camión municipal. Un grupo de operarios de Urbana Higiene Ambiental concretó la tarea con el propósito de recuperar plantines para su aprovechamiento en distintos sectores del ejido urbano.

En la primera jornada de extracción —realizada meses atrás— los ejemplares fueron destinados a reforzar la forestación en el acceso principal a la localidad. En esta segunda oportunidad, fue el propio equipo de Urbana Higiene Ambiental quien resolvió destinar parte del material recolectado a la entrega gratuita a familias de Río Mayo, con el objetivo de fomentar la plantación en domicilios particulares.

La actividad fue coordinada por la responsable de la Secretaría de Ambiente, Marina Alberdi, junto al capataz de Urbana Higiene Ambiental, Hugo Casihuil, quienes acompañaron al personal durante la extracción y posteriormente en la entrega de los ejemplares frente a las oficinas externas municipales.

Desde el área se destacó la colaboración de la familia Acinas-Loyaute, propietaria del Aserradero La Rosa, por el permanente acompañamiento y aporte al programa de forestación local.

En resumen, la jornada permitió recuperar una importante cantidad de plantines de pino y distribuirlos entre vecinos de la localidad, consolidando una acción conjunta entre el área ambiental y la comunidad para continuar fortaleciendo el arbolado en Río Mayo.

Compartir:
Puntuar Este Artículo