a

Río Mayo bajo alerta naranja: el viento provocó voladuras de techos y seis horas sin energía eléctrica

El fuerte temporal que azotó este miércoles 8 de octubre a gran parte del sur de Chubut dejó múltiples daños en Río Mayo, donde las ráfagas superaron los 130 km/h, provocando voladuras de techos, caída de postes y una extensa interrupción del suministro eléctrico.

El fenómeno se produjo bajo una alerta naranja emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y difundida por la Subsecretaría de Protección Ciudadana del Gobierno del Chubut, que abarcó a Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Alto Río Senguer, Gobernador Costa, José de San Martín, Paso de Indios y toda la franja sur provincial.

Corte preventivo de energía y agua

Ante la magnitud del temporal, la Cooperativa Río Mayo de Servicios Públicos Ltda. dispuso un corte programado de energía y agua por tiempo indeterminado, como medida preventiva por la contingencia climática.

El servicio permaneció interrumpido desde las 9:00 hasta las 16:30, mientras cuadrillas técnicas reemplazaban postes y reparaban líneas dañadas para restablecer la energía en forma segura.

Amplio operativo de asistencia

El Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Río Mayo, integrado por Santiago Cárdenas, Oscar Griffith, Miguel Contreras, Marina Martín y Marcelo Pisco, junto con la cuadrilla municipal de apoyo conformada por Rubén Acuña, Víctor Mamani, Alejandro Berthet y Juan Cornejo, trabajaron sin descanso durante toda la jornada ante múltiples intervenciones simultáneas en distintos sectores de la localidad.

Las tareas incluyeron asistencias por voladuras de techos, canaletas y chapas, daños en viviendas particulares, establecimientos educativos y espacios públicos. Los episodios se registraron tanto en el centro urbano como en varios barrios periféricos, afectando también a instituciones como el Jardín Maternal y el Club Río Mayo.

En redes sociales se viralizó un video donde el techo de una de las instalaciones del Batallón de Ingenieros Mecanizado 9 se desprende por completo, mostrando la violencia de las ráfagas y el impacto del fenómeno climático.

Las autoridades locales recomendaron mantener la precaución, evitar salir durante las ráfagas fuertes y asegurar objetos sueltos en techos o patios.

Asimismo, se recordó que ante cualquier situación de riesgo o emergencia se puede contactar al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Río Mayo al teléfono 02903 – 420300.

Compartir:
Puntuar Este Artículo