a

ATE y ATECh repudiaron la falta de suspensión de clases pese al alerta naranja por vientos en la región sur

Pese al alerta naranja emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este martes 8 de octubre, las clases se desarrollaron con normalidad durante el turno mañana en diversas localidades del sur provincial, entre ellas Río Mayo y Sarmiento, donde las ráfagas de viento superaron los 100 kilómetros por hora.

La decisión de no suspender las actividades escolares generó fuertes críticas de los gremios docentes y estatales, que acusaron a las autoridades del Ministerio de Educación del Chubut de exponer a estudiantes, docentes y personal auxiliar a situaciones de riesgo, además de negligencia en la gestión y falta de protocolos claros ante emergencias climáticas.

Desde la Regional Suroeste de ATECH – Lista Lila, expresaron su “enérgico repudio al accionar de las supervisiones escolares que, pese al temporal, no dispusieron la suspensión de clases”. En el mismo comunicado reclamaron “criterios claros y responsables” para evitar decisiones desiguales entre escuelas y remarcaron que “el personal docente no puede ni debe asumir la responsabilidad de garantizar la integridad física de los niños y niñas cuando las condiciones climáticas ponen en peligro su seguridad”.

En sintonía, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Sarmiento también emitió un documento dirigido al ministro Luis Punta, al subsecretario Leandro Espinoza y a las supervisiones regionales, en el que manifestó su “más enérgico repudio a la desidia y el abandono de las autoridades educativas”.

“Mientras docentes, auxiliares y alumnos se exponen a riesgos reales por los vientos intensos, el ministerio permanece en silencio, sin emitir una comunicación oficial que brinde previsibilidad y protección”, expresaron desde ATE.

El gremio estatal consideró que la omisión es también una forma de violencia institucional y que la falta de previsión vulnera derechos laborales y pone en riesgo la vida de trabajadores y estudiantes. Exigieron una rectificación inmediata, la suspensión de actividades escolares y la creación de protocolos ante emergencias climáticas.

Ambos sindicatos coincidieron en que el Estado debe ser el primero en cuidar, y que las decisiones improvisadas o el silencio oficial ante un fenómeno anunciado por el SMN constituyen una falta grave de responsabilidad institucional.

“Exigimos respeto, cuidado y responsabilidad”, concluyó el comunicado de ATECH.

“ATE Sarmiento no calla, no obedece y no legitima el abandono”, cerró la nota firmada por Mary Alejandra Vivas, secretaria general del gremio estatal.

Compartir:
Puntuar Este Artículo