a

”Buscamos a una persona con vocación y fortaleza emocional”, señaló Andrés Rodríguez

Tras el cierre de la inscripción —que se extendió hasta el martes 7 de octubre—, la Cooperativa Río Mayo se prepara para iniciar en los próximos días el análisis y la preselección de más de sesenta postulaciones para cubrir un puesto en el sector de sepelios. El presidente de la institución, Andrés Rodríguez, remarcó que la amplia participación refleja la necesidad de empleo en la localidad y la confianza de los vecinos en la cooperativa.

La Cooperativa Río Mayo de Servicios Públicos Ltda. cerró esta semana la convocatoria para cubrir un puesto en el área de sepelios, un llamado que despertó un fuerte interés en la comunidad y dejó más de sesenta carpetas presentadas. La búsqueda apuntaba a incorporar un auxiliar de servicios fúnebres, con contrato a tiempo indeterminado, bajo el Convenio Colectivo de Empleados de Comercio y con ingreso inmediato a planta permanente.

El aviso estuvo vigente hasta el martes 7 de octubre, período en el que se acercaron numerosos vecinos a presentar sus antecedentes. En diálogo exclusivo con RíoMayo1935.com.ar, el presidente del Consejo de Administración, Andrés Rodríguez, reconoció que el nivel de respuesta fue alto, aunque no inesperado:

“Esperábamos que haya muchos interesados, no solamente por la situación económica que se vive en la localidad, que está a la vista, sino también porque cuando se habla de un trabajo en cooperativa hay una creencia de que son sueldos buenos. Siempre hay gente preguntando cuándo va a haber trabajo, y cuando se abre un concurso, por lo general viene mucha gente a tratar de calificar”.

Rodríguez explicó que el proceso de evaluación comenzará en los próximos días, y que no será sencillo elegir entre tantos postulantes. “Es delicado, porque hay 60 personas esperanzadas y solo una podrá ingresar. Por eso debemos actuar con mucha responsabilidad: el puesto requiere una estabilidad emocional bastante robusta y una actitud física acorde, porque el trabajo implica esfuerzo y una gran carga emocional”, señaló.

El puesto requiere tareas de acompañamiento y atención a las familias, preparación y acondicionamiento de cuerpos, traslados, presentación de velatorios, gestiones ante el Registro Civil y colaboración general en el servicio. Los requisitos establecidos incluían ser mayor de 30 años, residir en la localidad, poseer licencia de conducir vigente y, preferentemente, contar con secundario completo y experiencia previa en funciones similares.

Rodríguez precisó que muchos de los interesados comprendían la naturaleza del trabajo y otros no. “Hay personas que saben a lo que se enfrentan si son seleccionadas, pero también hay quienes se enteran al momento y deciden que no pueden hacerlo. Igual los recibimos a todos, incluso a mujeres que se presentaron pese a que el perfil buscado era masculino. Valoramos el respeto y el tiempo de cada vecino que se acercó”, expresó.

El servicio de sepelios de la cooperativa es coordinado actualmente por Daniela Velázquez, trabajadora con experiencia en tareas de criminalística, quien asumió la responsabilidad de la preparación y asistencia directa. El nuevo auxiliar ocupará un rol de apoyo físico y operativo, en un equipo que requiere profesionalismo, serenidad y respeto ante cada situación.

Para garantizar un proceso transparente y con criterio humano, la cooperativa contará con acompañamiento profesional de psicólogos y especialistas provenientes de Comodoro Rivadavia, que colaborarán en la evaluación final de los postulantes. “Vamos a trabajar con gente que conoce el rubro y puede ayudarnos a definir el perfil adecuado. También se hará un análisis socioeconómico para conocer la realidad y las necesidades de cada postulante, y ver qué tipo de contención familiar tiene”, detalló Rodríguez.

La institución también dispone de una psicóloga permanente para el personal que desempeña tareas en el área, y brinda 15 días de descanso psicológico cada seis meses. “Es un trabajo emocionalmente muy desgastante, y tenemos que acompañar a quienes están en ese servicio. Por eso es fundamental cuidar la salud mental y ofrecer herramientas para que puedan descargar lo que viven”, explicó el presidente.

Más allá del puesto puntual, el proceso refleja la necesidad de empleo genuino y la confianza que los vecinos depositan en las instituciones locales. Con más de seis décadas de trayectoria, la Cooperativa Río Mayo se consolida como un espacio que brinda servicios esenciales, pero también posibilidades de trabajo formal en un contexto económico adverso.

“Queremos hacer las cosas bien, sin apurarnos. La persona que se incorpore tiene que entender que este no es solo un trabajo, es una tarea de servicio hacia la comunidad, que exige compromiso, empatía y respeto”, concluyó Rodríguez.

Compartir:
Puntuar Este Artículo