a

Representación de Río Mayo presente en el Foro Provincial de Concejales

La representación del Honorable Concejo Deliberante de Río Mayo participó este jueves 9 de octubre de 2025 del Foro Provincial de Concejales, desarrollado en el Auditorio Municipal de Tecka y organizado por la Legislatura del Chubut junto a la Municipalidad local.

La delegación estuvo integrada por la presidenta del Concejo, Silvia Muñoz, y los ediles Leonardo Silva, Micaela Selesky y Gustavo Inostroza, integrantes del bloque oficialista (FR), quienes asistieron en representación institucional del cuerpo legislativo riomayense.

El encuentro reunió a representantes de 19 localidades de la provincia, con una participación estimada de más de un centenar de concejales. Durante la jornada se abordaron temas centrales para el fortalecimiento del trabajo legislativo local: presupuesto público, Boleta Única de Papel (BUP), transparencia legislativa y el marco normativo de funcionamiento de los Concejos Deliberantes.

Según el programa oficial, la jornada comenzó con las acreditaciones entre las 9:30 y las 10:30 horas, seguida por la apertura formal a las 10:30, encabezada por el vicegobernador Gustavo Menna, el intendente anfitrión Jorge Seitune y autoridades de la Legislatura del Chubut.

A las 11:00 horas se desarrolló la mesa sobre presupuesto público, con la participación del intendente de Esquel Matías Taccetta, el constitucionalista Ricardo Gerosa y el economista Facundo Ball.

Cerca del mediodía tuvo lugar el panel sobre el nuevo sistema electoral “Boleta Única de Papel (BUP)”, con exposiciones de Menna, del titular de la Secretaría Electoral Permanente Alejandro Tullio y de la diputada provincial María Andrea Aguilera.

Tras un receso al mediodía, a las 14:00 horas se presentó el programa Legislatura Abierta, centrado en políticas de transparencia institucional y participación ciudadana, a cargo de María Fernanda Abdala.

La mesa de cierre abordó el marco normativo y el funcionamiento de los Concejos Deliberantes, con la exposición del fiscal Anticorrupción del Chubut, Diego Carmona.

También estuvo prevista —según el programa oficial— la participación de Guillermo Gil Montes, representante de la Oficina Anticorrupción de la región Esquel, junto a otros invitados técnicos.

De acuerdo con las impresiones compartidas por distintos concejales de la provincia, el foro fue valorado como una experiencia superadora, destacándose la calidez humana, la buena organización y la apertura al intercambio de experiencias.

Varios de los participantes coincidieron en resaltar la importancia de seguir tendiendo redes de trabajo y colaboración más allá de la instancia formal del encuentro.

Durante el evento se realizó además la presentación simbólica de la restauración de un carro ruso histórico, vinculado al estanciero pionero Lucio Ramos Otero, pieza patrimonial que fue puesta en valor como parte de las actividades culturales paralelas al foro.

El Foro Provincial en Tecka se extendió hasta las últimas horas de la tarde y formó parte de la agenda institucional impulsada por la Legislatura del Chubut para fortalecer la labor legislativa local, actualizar herramientas de gestión pública y consolidar el intercambio entre concejos deliberantes de toda la provincia.

Compartir:
Puntuar Este Artículo