a

Ignacio Torres agita el tablero político: su armado de Provincias Unidas incomoda al PRO porteño

La estrategia política del gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, volvió a generar tensión dentro del PRO a raíz de su participación activa en la construcción del espacio Provincias Unidas, que tendrá un acto en Buenos Aires con la presencia de varios mandatarios provinciales.

El detonante fue la decisión del dirigente patagónico de respaldar a figuras como Martín Lousteau y Graciela Ocaña en la Ciudad de Buenos Aires, gesto que fue interpretado dentro del PRO como un desafío a la conducción partidaria. “No puede ser que un gobernador del PRO impulse candidatos por fuera del PRO”, cuestionó el diputado Cristian Ritondo, reflejando el malestar que crece en distintos sectores de la fuerza.

Torres viene promoviendo la idea de una alternativa federal frente a la polarización nacional entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, rechazando abiertamente el acercamiento de algunos referentes del PRO al oficialismo de Javier Milei. En ese marco, el chubutense impulsó el armado de Provincias Unidas, un espacio que agrupa a mandatarios provinciales con aspiraciones de construir una tercera vía con base en la gestión y el federalismo.

En el PRO temen que esa movida debilite la estructura partidaria de cara a las próximas elecciones. “Una cosa es tener una mirada federal y otra es poner en riesgo la unidad”, deslizaron fuentes cercanas a la conducción nacional.

La tensión se acentuó cuando Torres compartió escenario y fotos con Ricardo López Murphy, otro dirigente con peso propio que también se mueve por fuera del esquema tradicional del PRO.

El acto de Provincias Unidas, previsto en el estadio de Obras Sanitarias, busca mostrar volumen político y una nueva narrativa frente al desgaste de los partidos tradicionales. Pero en Buenos Aires, donde el PRO se juega buena parte de su capital político, la lectura es otra: que el joven gobernador chubutense “juega su propio partido” y se perfila como una figura que podría tensionar aún más el mapa interno del espacio opositor.

Compartir:
Puntuar Este Artículo