a

Afiliados de SEROS reclaman la reactivación del convenio con la única farmacia local

Afiliados de SEROS, la obra social obligatoria del personal en actividad y pasividad del Estado provincial, reclaman ante el Directorio del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), el Concejo Deliberante de Río Mayo y el intendente municipal Gustavo Loyaute que se agilicen los trámites administrativos necesarios para que la única farmacia de la localidad vuelva a operar con la obra social.

El reclamo fue formalizado a través de una nota fechada el 31 de octubre de 2025, firmada por empleados públicos, municipales y jubilados, quienes expresaron su preocupación por la interrupción del servicio que, desde hace dos meses, los deja sin cobertura en la farmacia local.

“Pedimos que la única farmacia del pueblo vuelva a operar con nuestra obra social para poder recibir los beneficios que nos corresponden como afiliados, sin tener que viajar a ciudades cercanas ni afrontar los gastos e inconvenientes que esto implica”, expresaron los firmantes.

La situación se originó luego de que la farmacia cambiara de firma y de inversionistas, proceso en el cual quedó desvinculada del convenio con SEROS. Desde entonces, la nueva administración no estaría brindando servicios a través de la obra social, dejando a los afiliados sin la posibilidad de acceder a medicamentos con descuento o cobertura.

Esa falta de convenio obligó a muchos vecinos a viajar a Sarmiento o incluso hasta Comodoro Rivadavia para adquirir medicamentos. En algunos casos se trata de tratamientos oncológicos, medicación crónica o recetas de urgencia, lo que representa un fuerte impacto económico y emocional para las familias.

Vecinos consultados advirtieron que la situación se vuelve especialmente crítica para adultos mayores o personas con movilidad reducida, que dependen de terceros para trasladarse cientos de kilómetros. “No puede ser que tengamos que andar de pueblo en pueblo para conseguir remedios que antes se retiraban acá mismo”, comentó una de las firmantes.

El reclamo busca que el ISSyS, junto con las autoridades municipales y el Concejo Deliberante, intercedan para restablecer el convenio. La demanda refleja una necesidad urgente y concreta: recuperar el acceso a la salud en la propia comunidad, sin depender de traslados largos y costosos por algo tan esencial como un medicamento.

Compartir:
Puntuar Este Artículo