Sarmiento: la Junta Electoral confirmó los resultados definitivos de las elecciones locales
Sin impugnaciones y con plena normalidad, el escrutinio definitivo ratificó los resultados provisorios del domingo. Alternativa Vecinal volvió a ser la fuerza más votada, seguida por La Libertad Avanza, Unidos Podemos y Despierta Chubut.
La Junta Electoral Municipal de Sarmiento finalizó este martes el escrutinio definitivo de las elecciones locales para la renovación de la mitad de las bancas del Concejo Deliberante. El proceso se desarrolló en el recinto del Concejo Deliberante y comenzó pasadas las 18 horas, extendiéndose hasta las 22:15, momento en que se dieron a conocer los resultados finales.
Los datos confirmaron los mismos guarismos que habían surgido del conteo provisorio:
- Alternativa Vecinal: 2.525 votos
- La Libertad Avanza: 1.323 votos
- Unidos Podemos: 1.155 votos
- Despierta Chubut: 859 votos
- Votos en blanco: 91
- Votos nulos: 199
De acuerdo con los resultados definitivos y aplicando el sistema D’Hondt, la nueva composición del Concejo Deliberante quedó establecida con dos bancas para Alternativa Vecinal, una para La Libertad Avanza, una para Unidos Podemos y una para Despierta Chubut.
Por Alternativa Vecinal ingresarán Martín Fernández y Micaela Quiroga; por La Libertad Avanza renovará su banca la actual concejal Paola Aguiar; en representación del Frente Unidos Podemos asumirá Ana Reyes; y por Despierta Chubut lo hará Carlos Camargo.
Con la conclusión del escrutinio definitivo, la Junta Electoral Municipal cerró formalmente el proceso electoral sin observaciones ni impugnaciones, ratificando la transparencia y normalidad de la jornada democrática en la ciudad.
En el cierre del acto, el presidente de la Junta Electoral Municipal, Dr. Herminio González Meneses, valoró la participación de la comunidad y el compromiso institucional de todos los sectores involucrados. Destacó el trabajo de la Policía del Chubut en la custodia y traslado de urnas, así como la colaboración del Ministerio de Educación, la Municipalidad de Sarmiento y las autoridades de mesa que garantizaron el normal desarrollo de los comicios.
El titular de la Junta también subrayó la importancia de la Carta Orgánica Municipal, que permite a Sarmiento organizar sus propios procesos electorales con autonomía, y remarcó que “la democracia en Sarmiento se fortalece con cada elección y con el compromiso ciudadano demostrado en las urnas”.
Foto: informativa digital.
