a

El municipio comunicó cambios en distintas áreas de la gestión

Screenshot

Tras la renuncia de Malvina Díaz a la Secretaría de Acción Social, asumió en su lugar Tania Díaz, con amplia trayectoria en el área. La funcionaria saliente destacó el aprendizaje, el trabajo en equipo y agradeció al intendente Gustavo Loyaute por la oportunidad. El municipio también difundió otras designaciones en distintas dependencias.

La renuncia de Malvina Díaz al frente de la Secretaría de Acción Social marcó el inicio de una serie de movimientos internos en el equipo que acompaña la gestión del intendente Gustavo Loyaute. Díaz, quien se encontraba adscripta desde el Ministerio de Salud, decidió regresar a su puesto de base en el Hospital Rural de Río Mayo, donde se desempeña como enfermera.

Durante su paso por el área —que se extendió por un año y ocho meses—, la funcionaria destacó el aprendizaje y la experiencia adquirida en un espacio de alta sensibilidad social. En diálogo con FM Municipal Río Mayo 88.9, expresó:

“Fue un año y ocho meses de mucho trabajo, pero para mí el balance es positivo. Personalmente aprendí muchísimo. Como en todo lugar hay errores y aciertos, pero todo deja una enseñanza.”

Díaz remarcó además el valor humano de su equipo y el vínculo de compañerismo que se generó durante su gestión:

“Me llevo muy buenas experiencias, muy buenas compañeras. A veces uno llega a un lugar nuevo y se encuentra con cosas que no entiende, pero gracias a Dios me tocaron chicas que han sido muy buenas compañeras, me enseñaron un montón y me ayudaron muchísimo. Hasta el día de hoy tengo mucho que agradecerles.”

Consultada sobre los motivos de su decisión, explicó que la renuncia responde a cuestiones personales y económicas, y aprovechó la oportunidad para agradecer al intendente por la confianza brindada:

“Es una decisión personal, más que nada por una cuestión económica. Yo pertenezco al Hospital Rural Río Mayo, y allí tengo otras posibilidades que hoy necesito aprovechar. No es por otra razón. Si pudiera seguir, lo haría, pero decidí volver a mi lugar de trabajo por esa situación que nos toca a todos por igual. Le agradezco al intendente por la oportunidad y la confianza que me dio para estar al frente de un área tan importante.”

Antes de retirarse de la función, la funcionaria entregó un informe general de gestión correspondiente al período enero–octubre 2025, que detalla la asistencia brindada a familias y vecinos de la localidad en distintas líneas de ayuda social, entre ellas módulos alimenticios, gas, farmacia, leña, pañales y acompañamiento a adultos mayores y estudiantes residentes.

En su lugar fue designada Tania Díaz, trabajadora con amplia trayectoria en el sector, quien se desempeña en Acción Social desde hace al menos dos gestiones anteriores. Conoce en profundidad el funcionamiento del área y venía cumpliendo tareas como auxiliar de Malvina Díaz, lo que garantiza continuidad en el trabajo social y administrativo. Desde el 4 de noviembre, cumple funciones en la oficina ubicada sobre calle Roca.

Por otra parte, según se publicó en el sitio oficial del Municipio de Río Mayo, se registraron otros movimientos y designaciones en distintas dependencias municipales. Karen Colman asumió al frente de la Secretaría Privada, en reemplazo de Karen Correa, quien pasó a desempeñarse en el Centro de Monitoreo Municipal. En Mesa de Entrada fue incorporada Yamila Figueroa, mientras que en el área de Cultura se sumaron Erica Maldonado como auxiliar administrativa y Gabriela Muñoz como auxiliar de protocolo.

El espacio Punto Digital incorporó a Agustina Valenzuela y Oziel Riquelme como auxiliares. En tanto, en Recursos Humanos la coordinación quedó a cargo de María Care, quien asumió el 27 de agosto, y en Catastro la nueva responsable es Noelia Vallejos, que reemplazó a Care en ese cargo.

Hasta el momento, no se informó quién reemplazará a Karen Colman en el Área de Discapacidad, ya que ella, como funcionaria, formaba parte del Consejo Municipal de Discapacidad, un espacio de articulación con las instituciones locales y provinciales en materia de inclusión y derechos.

Compartir:
Puntuar Este Artículo