Acto de Unidos Podemos en Río Senguer: el Colo López, Luque y Peralta marcaron una jornada de fuerte contenido político

Miguel “Colo” López: “Si Nacho es Milei, los intendentes que están con Nacho también son Milei”
Durante el acto de inauguración del local partidario de Unidos Podemos en Río Senguer, el exintendente Miguel “Colo” López abrió la jornada con un discurso contundente en respaldo a Juan Pablo Luque y Juan Manuel Peralta. En un clima de fervor peronista, tras un asado popular que reunió a vecinos, militantes y referentes históricos del movimiento, el dirigente reivindicó la coherencia política del justicialismo, cuestionó al gobierno nacional y provincial, y llamó a frenar “el ajuste y la deshumanización” que atraviesa el país.
El encuentro se desarrolló frente al nuevo local partidario de Unidos Podemos, donde el fuego del asado y las banderas del movimiento crearon una postal de militancia genuina.
Entre saludos, abrazos y cánticos, Miguel “Colo” López fue el encargado de dar las palabras de bienvenida, marcando el tono político de la tarde antes de las intervenciones de Juan Pablo Luque y Juan Manuel Peralta.
La experiencia del exmandatario, forjada en años de gestión y militancia, se tradujo en una oratoria de estructura clara, con la dosis justa de persuasión, golpe y convocatoria. Su templanza le permitió exponer con nitidez el diagnóstico político del momento, sin estridencias pero con una firmeza que atravesó todo su discurso.
“Después de bastante tiempo volvemos a reunirnos en un lugar partidario para presentar a nuestros candidatos. Quienes me conocen saben que nunca sacamos los pies del plato, y hoy más que nunca estamos de este lado de la vereda porque estamos convencidos de que Juan Pablo Luque va a ser la voz de Chubut en el Congreso Nacional”, expresó López, generando un aplauso cerrado entre los presentes.
Críticas al gobierno nacional y provincial
Desde el inicio, el exintendente de Río Senguer desplegó un discurso frontal, cargado de definiciones políticas y críticas severas al gobierno nacional de Javier Milei y a los dirigentes provinciales que —según planteó— “acompañaron el mismo modelo de ajuste que hoy intentan negar”.
“Este gobierno liberal solo ha ajustado al pueblo. Han hecho cagar de hambre a buena parte de la población y usaron como variable de ajuste al pueblo argentino”, dijo López.
También apuntó al gobernador Ignacio Torres y a referentes del PRO y la Libertad Avanza en Chubut:
“El problema no es solo Milei. El problema también son los gobernadores como el nuestro, como Ana Clara Romero, Gustavo Menna, los de Santa Fe y Córdoba, que ahora se quieren despegar. Pero son tan responsables como Milei de lo que pasa en el país. Son cómplices, no espectadores.”
“Nunca una política justicialista perjudicó al pueblo”
López reivindicó la historia del peronismo como contracara del actual modelo económico y social:
“Busquen una sola política de Estado de los gobiernos justicialistas que haya perjudicado al pueblo argentino. No van a encontrar ninguna, porque los que estamos de este lado de la vereda siempre tomamos decisiones con el pueblo adentro.”
Recordó también la elección presidencial de 2023 y el modo en que los sectores conservadores volvieron a aliarse para retomar el poder:
“Hace dos años perdimos por tres puntos, pero las PASO las habíamos ganado por siete u ocho. Entonces se juntaron Macri, Milei y Bullrich y nos ganaron la elección. Hoy están haciendo lo mismo.”
Y agregó con ironía política:
“Hace apenas unos días Macri se reunió con Milei y confirmó que están todos juntos. Entonces decimos nosotros: a otro perro con ese hueso. Ese discurso no nos lo creemos. Nunca se lo creímos.”
“Si Nacho es Milei, los intendentes que están con Nacho también son Milei”
En uno de los pasajes más comentados de su intervención, López aludió —sin nombrarlo directamente— al intendente local Miguel Mongilardi, al referirse a los jefes comunales que respaldan políticamente al gobernador Torres.
“Hay muchos intendentes —inclusive el nuestro— que acompañan a Nacho Torres. Pero la cuenta es simple: si Nacho es Milei, los intendentes que están con Nacho también son Milei. Así de claro. No nos vengan con ese cuento de que están separados o que son Arriba Chubut. Son todos los mismos.”
Con esa definición, el exintendente reafirmó la identidad del justicialismo local y la necesidad de sostener la coherencia política:
“Nosotros nos paramos de este lado, no sacamos los pies del plato, porque estamos convencidos. Haber perdido una elección no nos quita las ganas de seguir participando en política. Y no hace falta tener un cargo para hacer política. La política se hace todos los días, con convicción y con el pueblo adentro.”
Juan Pablo Luque: “El Congreso debe ser el lugar donde pongamos un límite a este modelo cruel”
Luego fue el turno de Juan Pablo Luque, candidato a diputado nacional por el frente Unidos Podemos, quien agradeció el acompañamiento de los vecinos y el respaldo de Miguel López.
El dirigente reafirmó su compromiso con una campaña cercana y territorial, “cara a cara, pueblo por pueblo”, y realizó un diagnóstico crítico sobre la realidad social del país y de la provincia.
“Estamos convencidos de que los chubutenses necesitan que alguien dé la cara y ponga el cuerpo para frenar el daño que este gobierno nacional está causando. En Chubut se perdieron más de 11.000 puestos de trabajo en el sector privado. Somos la provincia que más empleo perdió.”
Luque subrayó que el desafío es recuperar la esperanza y reconstruir un proyecto de provincia que vuelva a generar oportunidades.
“En cada lugar nos dicen lo mismo: los chicos no ven futuro, no creen que estudiar sirva, no hay oportunidades. Por eso debemos organizarnos y votar para frenar el ajuste y la deshumanización que está imponiendo este gobierno cruel.”
“El Congreso debe ser el lugar donde pongamos un límite y defendamos los derechos que tanto nos costó conquistar.”
Juan Manuel Peralta: “El peronismo tiene que estar donde está el pueblo”
Por su parte, Juan Manuel Peralta, compañero de fórmula de Luque, sostuvo que el frente Unidos Podemos representa la única alternativa real desde el peronismo frente a un modelo que —dijo— “solo trajo ajuste y dolor”.
“Tenemos una fórmula que combina preparación, trayectoria y sensibilidad. Juan Pablo es una voz que ya defiende a nuestra provincia, y desde el Congreso lo va a hacer con más fuerza.”
Peralta también hizo un llamado a reconectar con los sectores desencantados con la política:
“Tenemos que hablar con quienes votaron otra cosa hace dos años y hoy se sienten estafados. El peronismo tiene que estar ahí, con humildad pero con convicción.”
Cierre con mensaje militante
La jornada concluyó en un clima de militancia activa, que reafirmó la presencia territorial de Unidos Podemos como un espacio que busca reconstruir desde la coherencia, la memoria y el compromiso social.
Y como cierre natural de una tarde cargada de identidad peronista, los presentes entonaron con emoción la Marcha Peronista, sellando el encuentro con el clásico canto de unidad y lealtad.