a

Alternativa Vecinal se impuso en las elecciones de concejales en Sarmiento

El vecinalismo volvió a ser la fuerza más votada en la localidad, con 2.525 sufragios. Con el sistema D’Hondt, se asegura dos bancas y podría alcanzar una tercera tras el escrutinio definitivo del martes. El Dr. Herminio González Meneses destacó el trabajo inédito de la Fuerza de Seguridad Provincial, mientras que el concejal César Cufoni valoró el respaldo ciudadano y anticipó los ejes de trabajo del bloque.

La fuerza vecinalista alcanzó el primer lugar con 2.525 votos y se asegura dos bancas en el Concejo Deliberante, con la posibilidad de sumar una tercera cuando se realice el escrutinio definitivo. El conteo final se llevará a cabo el martes a las 18 horas en el recinto del Honorable Concejo Deliberante de esa localidad, Sarmiento, bajo la supervisión de la Junta Electoral Municipal presidida por el Dr. Herminio González Meneses.

La elección de este domingo en Sarmiento dejó como ganadora a Alternativa Vecinal, que con 2.525 sufragios se consolidó como la fuerza más votada en los comicios municipales. Detrás se ubicaron La Libertad Avanza con 1.323 votos, Unidos Podemos con 1.155 y Despierta Chubut con 859. De acuerdo con el sistema D’Hondt, aplicado a las cinco bancas que se renovaban, la distribución provisoria quedó con dos bancas para Alternativa Vecinal, una para La Libertad Avanza, una para Unidos Podemos y una para Despierta Chubut. Sin embargo, la diferencia entre el último cociente de Alternativa Vecinal (841,67) y el primero de Despierta Chubut (859) es de apenas 17 votos, lo que deja abierta la posibilidad de que el escrutinio definitivo modifique el reparto de la quinta banca.

En el local partidario de Patagonia y Perito Moreno, militantes y dirigentes de Alternativa Vecinal celebraban anoche el resultado, valorando el respaldo obtenido y aguardando el recuento final con optimismo ante la posibilidad de incorporar un tercer concejal, lo que consolidaría una mayoría dentro del cuerpo deliberativo. Actualmente, el bloque vecinal cuenta con dos concejales en funciones y renueva la banca de Micaela Quiroga, referente de la fuerza.

En diálogo con Río Mayo 1935, el presidente de la Junta Electoral Municipal, Dr. Herminio González Meneses, destacó el trabajo inédito desarrollado por la Fuerza de Seguridad Provincial, que tuvo a su cargo la custodia, el traslado y el repliegue de urnas durante toda la jornada electoral. “Fue un operativo sin precedentes para nuestra localidad, porque a diferencia de las elecciones de carácter nacional, en esta oportunidad se trató de un comicio desdoblado exclusivamente para la renovación de concejales, y toda la logística estuvo a cargo de la Policía del Chubut”, expresó. El titular de la Junta valoró además el compromiso del personal policial y la coordinación institucional que permitió garantizar un proceso ordenado, seguro y transparente, que continuará el martes con el escrutinio definitivo en el recinto del Concejo Deliberante.

Por su parte, César Cufoni, actual concejal y referente del partido vecinal, expresó que “hoy fue un día histórico en Sarmiento, porque por primera vez se renueva la mitad del Concejo Deliberante; se pusieron en juego cinco bancas, tal como lo estipula la Carta Orgánica Municipal. Es la primera vez que Sarmiento tiene este evento democrático tan importante donde elige a sus representantes. Participaron cuatro partidos políticos y votaron alrededor de seis mil personas”. Cufoni resaltó además que los resultados provisorios marcan una clara diferencia a favor del vecinalismo. “Casi duplicamos a la segunda fuerza, que es La Libertad Avanza. Alternativa Vecinal es el gran ganador de la jornada, dejando en tercer lugar al Partido Justicialista y en cuarto lugar al partido del gobernador, Despierta Chubut. Volvemos a estar en el lugar donde históricamente estuvimos durante mucho tiempo, siendo la fuerza más votada de la localidad. Hoy las urnas le dieron al vecinalismo ese voto de esperanza para que en el futuro vuelva a conducir los destinos de la ciudad.”

Al referirse a los orígenes del partido, Cufoni recordó la figura de Ricardo Alberto Britapaja, fundador del vecinalismo en Sarmiento, a quien definió como “uno de los grandes políticos de la localidad y de la región, que hizo grande al partido vecinal y a la ciudad de Sarmiento”. Mencionó además que “de nuestras filas siguen siendo parte sus hijos y su señora. Hoy, en este momento del vecinalismo, están todos adentro: el viejo vecinalismo y la gente nueva que se ha sumado. Por eso hemos tenido un triunfo contundente en estas elecciones. Ricardo es una guía, una referencia de cómo se hace política teniendo como único objetivo el desarrollo de nuestra ciudad.”

También destacó la presencia de Susana Ana de Britapaja, esposa del histórico dirigente, quien “viajó especialmente para votar y estuvo con nosotros en el partido preparando las viandas. Somos una gran familia”, agregó.

Sobre la composición del futuro Concejo, Cufoni indicó que “con los resultados provisorios Alternativa Vecinal estaría ingresando con dos bancas, de las cinco, una sería para La Libertad Avanza, otra para Unidos Podemos y una para Despierta Chubut, pero hay que esperar el resultado definitivo porque es probable que el partido vecinal logre tres bancas y Despierta Chubut quede afuera del Concejo Deliberante”. También destacó que la actual concejal Micaela Quiroga renovará su banca. “La sociedad le dio la posibilidad de continuar, y eso habla del reconocimiento al trabajo que venimos haciendo. Siempre nos hemos presentado como una oposición responsable, acompañando todo lo que le hace bien a la ciudad y marcando los puntos al gobierno local cuando es necesario. Hemos sido el bloque que más pedidos de informe presentó para tener control de las cuentas del municipio”, señaló.

Consultado sobre los temas que marcarán la agenda legislativa del bloque, Cufoni remarcó que “durante la campaña hicimos varias propuestas: la defensa del comercio local y de los contribuyentes, evitar nuevos aumentos de impuestos que ya tuvieron un 700 % de incremento en los últimos años de la mano del bloque valorchista y del PRO, y también presentamos el anteproyecto para implementar controles antidoping a todos los funcionarios políticos electos y designados, para que prediquen con el ejemplo. Además, trabajamos en proyectos destinados a los jóvenes, a los adultos mayores, al cuidado del medioambiente y a la generación de empleo local. Es un abanico de propuestas que reflejan nuestra visión de desarrollo para la ciudad. Vamos a acompañar al Intendente en todas las medidas que beneficien a Sarmiento, pero siempre marcando de cerca para que no se malgasten los recursos de los sarmientinos.”

Compartir:
Puntuar Este Artículo