Alto Río Senguer celebra el Día de la Madre con tradición, jineteada regional y un Gran Bingo con dos millones de pesos en premios
La comisión de jinetes concreta un nuevo capítulo de una fiesta que se prepara todo el año y que, además, será sede del preselectivo Zona 5 rumbo a Jesús María 2026
En el corazón de la cordillera chubutense, la tradición vuelve a reunir a la familia campera. Este fin de semana, Alto Río Senguer celebrará el Gran Festival del Día de la Madre, un evento que año tras año organiza la Agrupación de Jinetes de la localidad y que se ha convertido en una cita regional ineludible donde se mezclan la destreza, el homenaje y el espíritu del campo patagónico.
Durante todo el año, la comisión de jinetes trabajó intensamente para dar forma a esta nueva edición, afinando detalles, gestionando apoyos y sosteniendo una tarea que demanda compromiso, pasión y sentido de pertenencia. En esta oportunidad, el esfuerzo tendrá un reconocimiento mayor: Alto Río Senguer será sede de la Zona 5 del preselectivo rumbo al Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María 2026, lo que permitirá aprovechar la gran jineteada del festival para seleccionar a los mejores montadores de la región.
La decisión de incluir el preselectivo dentro del festival responde a un criterio práctico y solidario. En un contexto donde los costos de organización son elevados y muchas localidades no pueden afrontar por sí solas una jineteada de estas dimensiones, Senguer ofrece su predio, su estructura y la organización de este evento para reunir en un mismo encuentro a los representantes de toda la zona sur de Chubut, garantizando así la continuidad del proceso selectivo rumbo a Jesús María.
Participarán jinetes de Aldea Apeleg, Ricardo Rojas, Chalia, Facundo, Sarmiento, Comodoro Rivadavia, Buen Pasto, Río Mayo, Lago Blanco, Aldea Beleiro y del propio Alto Río Senguer, en las categorías Crina Limpia, Gurupa y Bastos con Encimera, con premios que alcanzan 1.200.000 pesos para el primer lugar, 800.000 para el segundo y 600.000 para el tercero en cada modalidad.
El programa comenzará el sábado 18 con el paseo gaucho a las 10:00, seguido por la prueba de riendas a las 13:00 y el desafío de tropillas a las 15:00. A la medianoche, el baile en el gimnasio municipal coronará la primera jornada.
El domingo 19, la celebración continuará con el asado popular al mediodía, la tradicional Carrera de la Novia a las 14:00 y el desafío de Bastos con Encimera a las 15:00, donde se coronarán los ganadores.
Pero si hay una propuesta que genera enorme expectativa, esa es el Gran Bingo del Día de la Madre, una verdadera apuesta comunitaria que la organización viene preparando desde hace meses. A lo largo del año, la comisión realizó distintos eventos y actividades para recaudar fondos, con el objetivo de fortalecer la celebración y ofrecer premios de magnitud.
El resultado de ese esfuerzo se verá reflejado este fin de semana, cuando se pongan en juego dos millones de pesos en premios, distribuidos en dos rondas de bingo por un millón cada una y líneas de quinientos mil pesos. El valor de la boleta es de 10.000 pesos y podrá adquirirse en el predio durante el evento.
Para los organizadores, este bingo representa mucho más que un juego: es el símbolo del trabajo colectivo y de la confianza que la comunidad deposita año tras año en su fiesta más esperada. Esa energía compartida es la que sostiene el festival y permite que cada edición crezca un poco más.
El Gran Festival del Día de la Madre no es solo una celebración: es el fruto de un trabajo constante, de la pasión por las tradiciones criollas y del esfuerzo de una comunidad que mantiene viva su identidad. Con música, destrezas, baile campero y el orgullo de ser sede del preselectivo zonal rumbo a Jesús María, Alto Río Senguer se prepara para vivir un fin de semana de pura tradición patagónica.
Contactos: Paola 2945-416506 | Por stand 2945-418704