a

Alto Río Senguer se prepara para el Gran Festival Día de la Madre

El próximo 18 y 19 de octubre de 2025, la localidad de Alto Río Senguer será escenario de un evento que promete convocar a vecinos y visitantes de toda la región: el Gran Festival Día de la Madre, organizado por la Agrupación de Jinetes.

Dos jornadas de tradición y fiesta popular

El festival se abrirá el sábado 18 con un Paseo Gaucho, seguido de pruebas de riendas para menores, mujeres y categoría libre. También habrá espacio para la tradicional Carrera de la Novia y uno de los atractivos centrales: el Desafío de Tropillas categoría Gurupa, con importantes premios en juego. La jornada cerrará con un gran baile familiar en el Gimnasio Municipal, con la presentación de Toma 2 de Río Pico y Los Fronteros del Sur de Pico Truncado.

El domingo 19, las madres serán las grandes homenajeadas en su día con un asado popular y un gran bingo con $3.000.000 en premios. Además, se realizarán dos desafíos de tropillas: en categoría Crinas y en Bastos con encimera, para completar un espectáculo campero de primer nivel. El festival concluirá con un baile campero de cierre.

Animadores, payadores y jurados

Durante las dos jornadas acompañarán con su voz y presencia reconocidos animadores como Gurito Montero, Paisa Huircapán y Benjamín Cavupán, junto a los payadores Alain Creton y Enzo Domínguez, y la guitarra de Oscar Galarce y Octavio Utreras. La competencia será evaluada por los jurados Argentino Rodríguez y Roberto Napal.

Un festival con premios y clasificaciones

El encuentro repartirá $8.000.000 en el Gran Desafío de Tropillas y servirá además como instancia de clasificación para la final en Jesús María 2026 Zona Sur, lo que asegura la presencia de destacados jinetes de toda la Patagonia.

Una cita para agendar

El Gran Festival Día de la Madre en Alto Río Senguer será mucho más que un evento de destrezas criollas: se trata de un espacio de encuentro familiar, tradición y homenaje a las madres, que volverá a poner a la localidad en el centro de la vida cultural y campera de la región.

Para más información y reservas de stand, los organizadores dispusieron los teléfonos de contacto: 2945-416506 (Paola) y 2945-418704 (Elcira).

Compartir:
Puntuar Este Artículo