a

Automovilismo: jornada de competencia en Sarmiento con la representación de Río Mayo

SARMIENTO – Con una excelente jornada a pleno sol y gran presencia de público, el Circuito 5 de Octubre fue escenario este sábado del Gran Premio J y M Racing, competencia organizada por la Asociación Sarmientina de Automovilismo (ASA) en el marco del aniversario del trazado local.

El encuentro reunió a alrededor de 40 máquinas distribuidas entre las distintas categorías que dieron espectáculo a lo largo del día: Areneros 1.4, Areneros 1.6, R-12 Sarmientina, Camionetas 4×2 Fuerza Limitada, 4×2 Fuerza Limitada Invitados y 4×2 Libres.

Con pruebas, clasificaciones y competencias finales, la jornada dejó un excelente balance deportivo y un cierre cargado de emoción.

Categoría Areneros 1.4

La categoría Areneros 1.4 completó una fecha íntegra con clasificación, serie y final.

El triunfo fue para Javier Levicoy, quien completó las diez vueltas en 12:01.607, seguido por Mariano Pardo (+1.359) y Luis Cañupán (+2.260).

Más atrás se ubicaron Albero Correa, Antonio Oyarzo, Kevin Morales y Pedro Rivero, mientras que Franco Cañupán no logró finalizar la competencia por inconvenientes mecánicos.

Durante la prueba se produjo un accidente en la curva de Los Álamos, protagonizado por el piloto Eduardo Solco, quien impactó contra una cubierta de contención, provocando que su vehículo diera dos vueltas en el aire.

El corredor fue asistido de inmediato por el personal médico y trasladado al hospital local, donde se constató que no sufrió lesiones de consideración.

El incidente lo dejó fuera de la fecha del sábado y también de la sexta fecha, que se disputará este domingo.

Esta divisional corre doble fecha durante el fin de semana, ya que venía con retraso en su calendario anual, y volvió a consolidarse como una de las más competitivas del automovilismo regional.

Categoría Areneros 1.6

La categoría Areneros 1.6 compite fuera del campeonato regular de la ASA, participando en la Copa Challenger, un certamen paralelo que agrupa a pilotos con vehículos de similares características técnicas pero sin puntaje para el calendario anual.

Los ganadores de la competencia fueron Cristian Robledo, Carlos Boruta y Pedro Boruta, quienes protagonizaron una carrera de ritmo sostenido y con maniobras muy prolijas.

La divisional ofreció una prueba entretenida y pareja, en una jornada que reflejó el espíritu deportivo y el compañerismo característico de esta Copa Challenger.

Categoría R-12 Sarmientina

Con un parque de trece autos, la categoría R-12 volvió a brindar una carrera vibrante.

El ganador fue Alfredo Demetrio, seguido por Franco Rojas y Dylan Sandoval, en una definición ajustada que mantuvo la expectativa hasta el final.

Completaron las principales posiciones Javier Prieto, Gustavo Millabanque, Eduardo Sarasa, Roberto Juncos, Marcelo Mansilla, Franco Pees y Omar Millabanque.

Las diferencias entre los primeros fueron mínimas, lo que reafirma la paridad técnica y el nivel de competencia que distingue a la R-12 Sarmientina.

Categoría 4×2 Fuerza Limitada

En la divisional principal de camionetas 4×2, la victoria fue para Dante Mercury, seguido por Cristian Behrens y Ariel Almonacid.

Más atrás se ubicaron Darío Mercury, Cristóbal Casarini, Alfonso Segura y Diego Ocampo, quien con la camioneta N°22 representó a Río Mayo, clasificando en el séptimo lugar.

Categoría 4×2 Fuerza Limitada – Invitados

En la tanda de invitados, el 1-2 fue para los hermanos Martín y Leonardo Larreguy, mientras que el tercer puesto quedó en manos de Abel Panquilto.

Completaron la clasificación Marcos Panquilto, Harold Casarini y Valentino Mercury, en una competencia muy pareja que mantuvo el suspenso hasta las últimas vueltas.

Categoría 4×2 Libres

Entre las camionetas de la categoría 4×2 Libres, el ganador fue Javier Prieto, escoltado por Daniel Vergara y Claudio Bartels.

El cuarto lugar correspondió a Ezequiel Rivarola, cerrando una competencia dinámica, con buena adherencia de pista y mucha expectativa entre los equipos.

Un desperfecto mecánico deja fuera de competencia a Diego Ocampo

La jornada del sábado había comenzado con entusiasmo para el piloto riomayense Diego Ocampo, pero un problema mecánico durante la clasificación de la 4×2 Fuerza Limitada lo dejó sin posibilidades de participar en las series y finales del domingo.

La camioneta N°22, conducida por Ocampo junto a su invitado Marcelo Viusent, sufrió una rotura severa en el motor luego de que una válvula se torciera durante la puesta a punto.

Aunque el equipo logró hacerla funcionar, el daño interno no fue detectado a tiempo.

Durante las vueltas en pista, la válvula terminó afectando una biela, y el pistón perforó el block, provocando una rotura total del motor.

El equipo había trabajado sin descanso durante toda la semana para lograr poner el vehículo en pista.

La camioneta fue armada íntegramente en el taller de Río Mayo, con la colaboración de amigos, vecinos y el apoyo de comercios locales y sponsors de Río Mayo, Sarmiento y Comodoro Rivadavia.

Más allá del resultado, la participación de Ocampo reaviva la pasión automovilística local, esa que hace que muchos entusiastas del volante vuelvan a vivir el folclore de las carreras: el rugir de los motores, las curvas que levantan tierra, los almuerzos al costado de la pista y el compañerismo que caracteriza al ambiente fierrero.

En cada carrera, más que una competencia, se comparte una tradición que sigue viva en la región.

Con las clasificaciones y finales del sábado concluidas, Sarmiento se prepara para un domingo de definiciones.

Los equipos ultiman detalles, los pilotos afinan cada tuerca y las familias ya instalan sus carpas para disfrutar otro fin de semana de automovilismo patagónico.

Porque en la ASA no solo se corre: se comparte, se celebra y se vibra en comunidad.

Compartir:
Puntuar Este Artículo