a

Automovilismo: la camioneta de Dante Mercuri logró doble podio y fue una de las grandes protagonistas del fin de semana en Sarmiento

En el marco del Gran Premio J y M Racing, organizado por la Asociación Sarmientina de Automovilismo (ASA) por el aniversario del Circuito 5 de Octubre, el piloto Dante Mercuri se quedó con la victoria en la categoría 4×2 Estándar y también obtuvo podio con su piloto invitado, Abel Panquilto, coronando un fin de semana destacado para su equipo.

SARMIENTO – Con un parque superior a las treinta máquinas provenientes de Sarmiento, Comodoro Rivadavia y Río Mayo, el Circuito 5 de Octubre volvió a vibrar este fin de semana con el Gran Premio J y M Racing, organizado por la Asociación Sarmientina de Automovilismo (ASA).

El evento se desarrolló entre el sábado 11 y el domingo 12 de octubre, en el marco del aniversario del trazado, y dejó un balance positivo en todas sus categorías.

El piloto Dante Mercuri fue una de las figuras más destacadas de la fecha en la categoría 4×2 Fuerza Limitada (Estándar).

El sábado marcó la pole y ganó la serie clasificatoria, mientras que el domingo se quedó con la final, completando las diez vueltas en 10:35.573, con un promedio de 95,158 km/h.

Lo escoltaron Cristian Behrens (+0.605 s) y Ariel Almonacid (10:42.723).

En la final de pilotos invitados, también disputada el domingo, su invitado Abel Panquilto logró el tercer puesto con la misma camioneta, detrás de Martín Larreguy (13:21.076) y Leonardo Larreguy.

La mejor vuelta fue de Martín Larreguy, con 59.546 segundos y una velocidad máxima de 101,5 km/h.

Así, la camioneta de Mercuri consiguió doble podio en la jornada del domingo, coronando un fin de semana de rendimiento pleno para el equipo.

Ya más tranquilo, en diálogo exclusivo con Río Mayo 1935, Mercuri repasó el trabajo del equipo y el desarrollo de la competencia:

“Primero que el automovilismo en Sarmiento hay que cuidarlo. Se corre en tierra, y solo en dos lugares de la provincia se corre así; hay que mantenerlo. Que se nos den los resultados fue porque siempre seguimos trabajando, no aflojamos. Ya le íbamos a encontrar la vuelta, y ahora se nos están dando. En las últimas tres fechas hicimos pole y podio. Habíamos arrancado el año bien, y ahora se está viendo el resultado del trabajo.”

El piloto recordó además cómo surgió la idea de compartir la conducción con su invitado, Abel Panquilto, y destacó la preparación que demandó la fecha:

“La fecha pasada los pilotos de la Estándar propusimos correr con invitados. Cada uno eligió el suyo, y yo invité a Abel, un amigo de toda la vida. El sábado hicimos pruebas con tanques llenos y la clasificación; la camioneta ya mostraba el rendimiento que tendría el fin de semana.”

Sobre la competencia, agregó:

“Abel se fue acomodando rápido en la chata. En la final de invitados hizo una carrera muy linda, peleando posiciones con los mellizos Larreguy y con Casarini. Tuvimos dos vueltas neutralizadas por un accidente, pero la carrera fue pareja y entretenida. Después me tocó a mí cerrar el domingo: largamos bien, el segundo no pudo acercarse y mantuvimos dos camionetas de ventaja hasta el final.”

Ya en el plano técnico, Mercuri remarcó el trabajo conjunto de quienes lo acompañan en el armado de la camioneta:

“La motorización y puesta a punto siempre la hace Felipe, mi papá, y ahora Rubén Menvielle, de La Pampa, me ayuda con el chasis; está haciendo un trabajo increíble. No aflojamos; hay que darle y darle.”

Y cerró con una dedicatoria muy sentida:

“La verdad que tengo que agradecerle a todo el equipo, a los que están y a los que no pudieron venir. Esto es gracias a ellos y a la familia que siempre nos acompaña. Las chatas están andando muy bien; quedan dos batallas más y esperemos que se sigan comportando igual. Agradecido con mi familia, mis amigos y todos los que nos acompañan en esta locura.”

Categoría R-12 Sarmientina

La final de los R-12 Sarmientina fue una de las más reñidas del domingo.

En pista, Franco Rojas dominó desde el inicio y completó las 12 vueltas en 14:56.176, apenas 0.553 s por delante de Alfredo Demetrio, seguido de Gustavo Millabanque (14:57.295).

Tras la verificación técnica, los autos de Demetrio y Javier Prieto fueron excluidos, reordenando la clasificación.

El podio oficial quedó con Franco Rojas (1°), Gustavo Millabanque (2°) y Néstor Pees (3°).

La mejor vuelta fue para Juan Ignacio Fanjul (1:00.850 – 99,39 km/h), con una velocidad media general de 80,98 km/h.

Categoría Areneros 1.4

La categoría Areneros 1.4, que venía con una fecha pendiente en el calendario, corrió el sábado y volvió a hacerlo este domingo completando las dos jornadas previstas.

En la final de hoy, Javier Levicoy se quedó con la victoria tras 10 vueltas en 10:57.430, seguido por Mariano Pardo (+0.547 s) y Luis Cañupán.

Completaron Pedro Rivero, Albero Correa y Kevin Morales.

Levicoy marcó además la mejor vuelta con 1:01.827 (91,99 km/h).

Durante la jornada del sábado, la categoría había tenido un momento de tensión tras el accidente de Eduardo Solco, quien impactó contra una cubierta de contención en la curva de Los Álamos.

Su arenero dio dos vueltas en el aire, pero el piloto resultó ileso tras ser atendido en el hospital local.

Categoría 4×2 Fuerza Limitada – Invitados

La final de pilotos invitados fue dominada por Martín Larreguy, con un registro de 13:21.076, seguido por Leonardo Larreguy (+11.856 s) y Abel Panquilto, que volvió a subirse al podio con la camioneta de Mercuri.

Más atrás finalizaron Harold Casarini, Marcos Panquilto y Valentino Mercuri.

La mejor vuelta fue también de Martín Larreguy, con 59.546 s.

Categoría 4×2 Libres

El cierre del fin de semana quedó en manos de la categoría 4×2 Libres, donde Daniel Vergara se impuso con 10:25.966 y una media de 96,619 km/h.

Lo escoltaron Ezequiel Rivarola y Claudio Bartels.

Vergara marcó la mejor vuelta (57.544 – 105,10 km/h) y lideró de principio a fin.

El Gran Premio J y M Racing volvió a mostrar la fuerza del automovilismo patagónico.

El público acompañó durante las dos jornadas, las familias coparon el circuito y los equipos se mezclaron en los boxes en un clima de camaradería.

La ASA cerró una nueva fecha de su campeonato 2025 con gran nivel técnico y una convocatoria que confirma que el rugir de los motores sigue siendo parte del corazón de Sarmiento.

📸 Fotos: Jorge Harris – Ruta 3 – Primera a fondo.

Compartir:
Puntuar Este Artículo