a

El SOEMS denuncia incumplimiento y dilación en la apertura de la mesa paritaria

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Sarmiento (SOEMS) expresa una profunda preocupación y malestar por la falta de cumplimiento del compromiso asumido por el Ejecutivo Municipal en relación a la apertura de la mesa paritaria correspondiente al tercer cuatrimestre del año 2025.

El pasado 16 de septiembre, a través de la Nota SOEMS N° 057/2025 ingresada por Mesa de Entrada bajo el expediente N° 7466/25, el gremio solicitó formalmente la apertura de las negociaciones salariales. Dos días después, la Municipalidad respondió mediante Nota N° 347/25 fijando como fecha de inicio el 22 de septiembre a las 9 horas en la Sala de Reuniones. Sin embargo, esa jornada la reunión se concretó sin la presencia del intendente Sebastián Balochi y con la participación del viceintendente Venter Jenks Emanuel y la Cdra. Belén Almada, quienes tampoco habían sido debidamente informados. Allí el sindicato presentó su petitorio formal, contenido en la Nota SOEMS N° 058/2025 (Expte. N° 7639/25), y se resolvió pasar a un cuarto intermedio hasta el día 25 de septiembre a las 11 horas. Pero a último momento, esa nueva instancia fue cancelada sin reprogramación, y la única comunicación oficial recibida fue la Nota N° 360/25 del 25 de septiembre, donde el Ejecutivo se justificó señalando la compleja situación económica nacional y provincial.

El petitorio del SOEMS no se limita a un porcentaje de recomposición salarial, sino que refleja una agenda integral y urgente. Allí se reclama una recomposición del 12% al básico junto con la actualización de ítems como antigüedad, refrigerio y adicional por asistencia; se pide el reconocimiento de adicionales e insalubridad para sectores que cumplen funciones críticas como cloacas, bombas, desobstructores, recolección de residuos, cementerio, talleres y soldadura; se exige el cumplimiento de la entrega de indumentaria y elementos de seguridad, con recambios estacionales adecuados; y se demanda la culminación de la recategorización del personal de planta permanente y el pase a planta transitoria del personal contratado. Además, se plantea la necesidad de avanzar en concursos para cargos directivos, garantizar instancias de capacitación para todo el personal administrativo y operativo, y asegurar condiciones de seguridad e higiene en cada sector de trabajo.

El sindicato también subraya la importancia de revisar y actualizar el Estatuto Municipal, poner en marcha un área de Recursos Humanos con personal capacitado, gestionar el inicio del Plan de Viviendas para trabajadores municipales en el terreno cedido en barrio Pioneros, y continuar con la construcción del SUM del SOEMS. Todos estos puntos fueron presentados en el marco de una mesa que, lejos de encontrar avances, quedó trabada por la falta de decisión política del Ejecutivo.

La respuesta municipal, lejos de ofrecer soluciones, argumentó que el pedido no se ajusta a lo dialogado previamente y que el 12% al básico supera las posibilidades financieras actuales, recordando que en lo que va del año se otorgaron aumentos que suman un 36% remunerativo. Sin embargo, para el SOEMS este porcentaje no se traduce en salarios capaces de cubrir la Canasta Básica Patagónica, lo que evidencia que el atraso en la convocatoria y las postergaciones constituyen un nuevo atropello hacia los trabajadores municipales.

En este contexto, el sindicato exige la reprogramación inmediata de la mesa paritaria para avanzar en la recomposición salarial y en las mejoras laborales planteadas. Caso contrario, advierte que se verá obligado a adoptar medidas gremiales para que los reclamos de los trabajadores y trabajadoras sean finalmente escuchados.

Compartir:
Puntuar Este Artículo