a

Hostigamiento al noticiero local: repudio a los intentos de silenciar la libre expresión

En el marco de sus 25 años de trayectoria, el noticiero de Cable Canal ha sido objeto de hostigamiento tras la publicación de un extenso informe realizado por el portal Río Mayo 1935, que revelaba irregularidades en el proceso de selección del personal del Centro de Monitoreo.

Durante la emisión del noticiero, los cronistas Gloria Mariel y Pablo Soto leyeron fragmentos del informe y denunciaron públicamente los aprietes recibidos. Entre las situaciones relatadas, destacaron que el Consejo Deliberante habría solicitado que revelen las fuentes de su investigación, lo que interpretaron como un intento de presión indebida y una “cacería de brujas”.

Gloria Mariel describió que, tras la publicación, comenzaron a recibir mensajes intimidatorios, amenazas y un constante hostigamiento en redes sociales. “Es el precio de decir la verdad”, afirmó, resaltando que la persecución fue institucional y que tuvo que bloquear a personas para resguardar su salud mental.

Pablo Soto, por su parte, reiteró que, como periodistas, tienen el derecho de resguardar sus fuentes y que el noticiero seguirá informando con compromiso, sin ceder a presiones. “Buscamos justicia, no que esto se naturalice”, señaló.

Desde la redacción de Río Mayo 1935, abogamos por la libre expresión y repudiamos enfáticamente cualquier intento de silenciar a los medios de comunicación. La labor periodística es esencial para la democracia, y los medios locales son la voz de los vecinos. No podemos tolerar presiones que atenten contra el derecho a la información.

Compartir:
Puntuar Este Artículo