a

Lago Blanco celebró sus 100 años con anuncios históricos y un fuerte acompañamiento provincial

En el sudoeste chubutense, la comunidad de Lago Blanco celebró con emoción su centenario. En el acto central, la presidenta comunal Micaela Bilbao recibió al gobernador Ignacio “Nacho” Torres, quien llegó con anuncios largamente esperados: la construcción del Albergue Comunal, nuevas viviendas, pavimento y el aporte de un Aula Digital Móvil para la Escuela N° 94.

“Este albergue es tan necesario para nuestra localidad”, subrayó Bilbao frente a sus vecinos y autoridades, valorando el inicio de obras que marcarán un antes y un después para una de las localidades más alejadas de la capital provincial.

La voz de la comuna

La jefa comunal remarcó que “seguimos con las aulas tan esperadas para nuestra escuela, el garaje de la ambulancia, los arreglos en la comuna y su puesta en valor”. Agradeció al mandatario provincial y a su gabinete por “estar pendientes de las necesidades de Lago Blanco”, y destacó que este acompañamiento no se había visto en gestiones anteriores.

“Esto antes no pasaba –dijo–. No había presencia ni acompañamiento del Gobierno. Si queremos crecer no tenemos que olvidarnos de los que nos hicieron tanto daño por muchísimo tiempo, de aquellas personas que solo aparecen en épocas electorales. Miremos hacia el futuro y no volvamos al pasado que ya sabemos que la pasamos mal”.

Compromiso con la igualdad de oportunidades

El gobernador Ignacio “Nacho” Torres puso el acento en la igualdad de oportunidades y en el valor de las comunidades de la meseta:

“Estos pueblos que hacen patria y construyen ciudadanía son los que tenemos que reivindicar, defendiendo lo que es nuestro y dando a los más chicos las mismas posibilidades que quienes nacen en Capital Federal o en las ciudades más importantes de la provincia”, expresó.

En ese sentido, destacó que “hablar de conectividad, de robótica, de inteligencia artificial y de programación es hablar del futuro de nuestros chicos”, y remarcó que “la educación es dar oportunidades, es justicia social, porque garantiza que nadie les diga qué pensar y les permite construir un espíritu crítico”.

Torres también hizo referencia a la autonomía provincial y a la visión de futuro: “Nadie nos puede decir cómo gobernar desde Capital Federal. Tenemos la posibilidad histórica de escribir nuestro propio destino como chubutenses, integrando y nivelando para arriba”.

Obras y aportes

El centenario también fue ocasión para la firma de convenios: construcción de viviendas a través del Instituto Provincial de la Vivienda, 2.100 metros cuadrados de pavimento con adoquines de hormigón mediante Vialidad Provincial, y el inicio del Albergue Comunal junto a la Secretaría de Infraestructura.

Además, se entregaron aportes de Chubut Deportes para el Gimnasio local, reconocimientos a antiguos pobladores, material informático de la Secretaría de Ambiente y una hormigonera industrial de la Secretaría de Trabajo para mantenimiento de la comuna.

Educación y futuro

La entrega del Aula Digital Móvil y kits tecnológicos a la Escuela N° 94 fue uno de los momentos más celebrados. “Que nadie les diga a qué se van a tener que dedicar el resto de su vida porque están condicionados por el lugar donde nacieron. Eso en esta provincia no va a ser así”, aseguró Torres, insistiendo en que “la educación es la verdadera herramienta de movilidad social ascendente”.

Una comunidad protagonista

Con la presencia de vecinos, intendentes de localidades cercanas, la diputada nacional Ana Clara Romero y autoridades provinciales, Lago Blanco vivió una jornada cargada de simbolismo.

En palabras de la presidenta Bilbao, “estos 100 años nos encuentran de pie, con obras concretas, con esperanza y con un pueblo que mira hacia adelante”.

Compartir:
Puntuar Este Artículo