a

Murphy pidió la reapertura de paritarias y llamó al gobierno a “corregir el rumbo tras el cachetazo electoral”

El secretario general de ATECh, Daniel Murphy, reclamó al gobierno de Ignacio Torres la urgente convocatoria a paritarias docentes. Señaló que “la ciudadanía habló en las urnas” y advirtió que la falta de diálogo, el incumplimiento de leyes y la postergación de compromisos “alimentan la bronca y la frustración” del sector.

El dirigente de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh), Daniel Murphy, reclamó al Ejecutivo provincial la reapertura inmediata de la mesa paritaria docente, al considerar que “el gobierno de Torres debe corregir el rumbo con el cachetazo que le dio la ciudadanía en las urnas”.

“El pueblo habló, y habló en contra de una política que viene postergando lo que prometieron priorizar, que es la educación”, expresó Murphy, quien aseguró que “la docencia tiene mucha bronca por los incumplimientos y compromisos no cumplidos del gobierno de Torres”.

El dirigente explicó que la presentación formal fue realizada el jueves ante el Ministerio de Educación, reiterando el pedido de recomposición salarial y cumplimiento de la ley de paritarias, que —según recordó— fue desconocida por el propio Ejecutivo provincial. “La ley está para cumplirse, y los fallos judiciales también”, subrayó.

Críticas al Superior Tribunal y al incumplimiento de leyes

Murphy sostuvo que el gobierno provincial “ha tenido el aval de un Superior Tribunal que actúa como cómplice del poder político”, al convalidar la negativa del Ejecutivo a convocar al diálogo salarial. “Emitieron un dictamen vergonzoso, diciendo que si el gobierno no quiere cumplir con la ley no importa, que después se ve. Eso es gravísimo, porque destroza cualquier marco normativo”, afirmó.

“Estamos ante un gobierno que incumple leyes, que desconoce fallos judiciales y que atenta contra la división de poderes. Por eso la gente se expresó como se expresó: con enojo, con frustración, y con un voto castigo muy claro”, remarcó.

“El gobierno debe escuchar el mensaje de las urnas”

Consultado sobre los resultados de las elecciones nacionales, el dirigente interpretó que el magro desempeño del oficialismo en Chubut —que quedó en tercer lugar— refleja un descontento social generalizado. “No es normal que un gobierno salga tercero después de invertir millones en propaganda. La gente respondió en las urnas, y eso debe ser un llamado de atención”, dijo.

En ese marco, Murphy pidió que el Ejecutivo “retome el diálogo, convoque a paritarias y cumpla con los compromisos asumidos”. “No esperamos, exigimos la respuesta. Ojalá comprendan el mensaje que les dio la comunidad y corrijan el rumbo, porque la educación pública no puede seguir siendo la variable de ajuste”, concluyó.

Compartir:
Puntuar Este Artículo