RÍO MAYO FUE SEDE DEL 2° TORNEO REGIONAL SUB 16 DE VÓLEY
Con un marco de entusiasmo juvenil y el acompañamiento de familias y público local, Río Mayo fue sede del 2° Torneo Regional Sub 16 de vóley, que se desarrolló entre el viernes 19 y el domingo 21 de septiembre en el Gimnasio Municipal Malvinas Argentinas. Durante tres días se disputaron más de 25 partidos entre equipos femeninos y masculinos de la región, en un certamen que mostró gran nivel competitivo y una organización impecable.
Jornada inaugural
El viernes por la tarde comenzó la acción con el choque entre Laprida femenino y Club Río Mayo femenino, seguido por partidos vibrantes como Ciudadela ante Huiliches masculino y el duelo local entre Club Río Mayo y Palazzo masculino. La jornada cerró pasada la medianoche con un ajustado encuentro entre Laprida y Huiliches masculino.
Sábado de definiciones
El sábado fue la jornada más extensa, con partidos desde las 9 de la mañana hasta las 11 de la noche. Los equipos disputaron la fase de grupos, destacándose los triunfos de Muni Sarmiento sobre Huiliches masculino y la ajustada victoria de Club Río Mayo femenino frente a Santino. La intensidad de los cruces dejó definidos a los clasificados para las semifinales del domingo: Laprida, Ciudadela, Huiliches, Santino y los locales de Río Mayo.
Domingo a pura emoción
La jornada final comenzó con el encuentro por el 5° y 6° puesto de varones, seguido de las semifinales masculinas y femeninas, en partidos que contaron con un público fervoroso que llenó el gimnasio. Por la tarde, se disputaron los cruces por el 3° y 4° puesto, y finalmente las grandes finales en ambas ramas.
Después de tres días intensos de competencia, el torneo llegó a su desenlace con momentos de mucha emoción. En ambas ramas, los equipos de Santino, de Pico Truncado, se consagraron campeones, coronando un esfuerzo colectivo que los llevó a lo más alto del podio. En segundo lugar quedaron los conjuntos de Laprida en la rama femenina y Palazzo en la masculina, ambos de Comodoro Rivadavia, que ofrecieron partidos muy disputados hasta el último punto. Finalmente, los equipos locales del Club Río Mayo se quedaron con el tercer puesto en ambas categorías, recibiendo el reconocimiento del público por su entrega y dedicación en la cancha.
Árbitros y organización
La dirección arbitral estuvo a cargo de José Luis Batallane, conocido como “El Bata”, árbitro de FE.CHU.VOL con 21 años de carrera, quien afirmó: “Hace casi 20 años que vengo a Río Mayo a arbitrar los torneos de vóley. Siempre es un placer volver”. Las planillas fueron llevadas por Mia Romero, mientras que la organización general estuvo a cargo de Jessica Bestilnyj, quien trabaja con categorías inferiores desde hace tres años y también dirige el voley formativo para niños de 6 a 12 años.
Jessica destacó el esfuerzo y la dedicación que implica organizar un torneo de esta magnitud: “No recibimos ayuda externa, salvo la recaudación del buffet. Pagamos los pasajes, el albergue y la limpieza del gimnasio municipal. Los árbitros fueron financiados por los equipos. La idea siempre fue que los chicos jueguen. Muchas veces hay que decidir si las donaciones se destinan a material o viajes. Yo juego voley desde siempre, pero llega un momento en el que uno quiere sembrar lo que cosechó. Este año pude acceder a una beca de Chubut Deportes gracias a la gestión del club, luego de trabajar dos años ad honorem. Nunca me preocupé por el pago; quería hacer algo que me llenara. Hay mucho potencial en los chicos de Río Mayo”.


















